El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, juramentó a los integrantes del comité de postulaciones electorales que se encargará de seleccionar y presentar a la plenaria de diputados la lista de candidatas y candidatos calificados para integrar el Consejo Nacional Electoral.
El acto se llevó a cabo este martes 9 de febrero, luego de que fueran ratificados nueve de los diez representantes de la sociedad civil que, junto a once parlamentarios, evaluarán las credenciales de los aspirantes a rector o rectora del CNE.
La dimisión “por motivos de fuerza mayor” del ingeniero Carlos Eduardo Olivero Alcalá, como representante de la sociedad civil, obligó al comité preliminar a cargo del diputado Giuseppe Alessandrello a convocar una reunión de emergencia este lunes 8 de febrero para elegir a su sustituto, Humberto Rojas Mujica.
Mujica es profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), doctor en física atómica y molecular. Es, además, el coordinador técnico de la Red Electoral Asamblea de Educación. Su designación fue aprobada por los legisladores.
El comité queda integrado por:
Once diputados: Giuseppe Alessandrello (GPP), Desirée Santos Amaral (GPP), José Gregorio Correa (junta ad hoc de AD), Nesliw Rodríguez (FGPP), Gladys Requena (GPP), Didalco Bolívar (GPP), Luis José Marcano (GPP), Miguel Salazar (Copei), José Villarroel (GPP), Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista) y Cilia Flores (GPP).
Diez integrantes de la Sociedad Civil: Mercedes Gutiérrez (licenciada en administración e informática, coordinadora del movimiento obrero Alí Rodríguez Araque), Zoila Yánez (coordinadora nacional de las mujeres indígenas), Carlos Boully (presbítero, rector de la Universidad Católica Santa Rosa), Edgar Martínez (educador, rector de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago), Fernando Rivero (licenciado en filosofía, exmiembro de la ANC), Jesús González (politólogo especialista en gobernabilidad y gerencia), Mauricio Pérez (especialista en el área de sistemas), José Estévez (excandidato de la alcaldía de Acevedo, Miranda), José Fuentes (secretario nacional del movimiento de personas con discapacidad).
De acuerdo con el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, el comité debe instalarse y sesionar al día siguiente de la juramentación, es decir, este miércoles 10 de febrero. En esa primera sesión deberá escoger de su seno, por mayoría absoluta, a una presidenta o presidente y a una vicepresidenta o vicepresidente y, fuera de su seno, elegir un secretario.
Foto: VTV.
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene
Lapso adicional de postulaciones al CNE cierra con 44 nuevas candidaturas
Lista definitiva de aspirantes al CNE se conocerá el 27 de abril, según diputado Correa
Diosdado Cabello sobre conflicto en Apure: “Los vamos a combatir llámense como se llamen”
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Piden ayuda para venezolana condenada en Perú por defenderse de acoso sexual
MP investiga a alcalde de Yaracuy por colocar carteles en casas de pacientes COVID
“Sentí que algo me quemaba por dentro”, cuenta joven acosada y drogada en Altamira