El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, dijo este lunes que no cederán a «presiones» de los asesores del presidente de EE.UU., Joe Biden, después de que pidieran a Argentina no pensar en izquierda o derecha en lo relativo a Venezuela, Nicaragua y Cuba, sino defender «valores democráticos«.
El encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, realizó la petición el pasado viernes durante una visita a Argentina, a donde viajó una delegación liderada por Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Biden.
«Creemos que Argentina es un país que puede hablar con gobiernos tanto de izquierda como de derecha y puede desempeñar un papel importante en el fomento de la defensa de los valores democráticos, particularmente en Nicaragua», afirmó el funcionario.
Ante esta postura, Arreaza aseguró que Venezuela es un «pueblo libre» que no cede a ningún tipo de presión externa, a la vez que aseguró que en el país caribeño se celebran «elecciones libres y justas», mientras que en EE.UU. «hay dudas».
«Los asesores de Biden no han aprendido del rotundo fracaso del Trump en Venezuela. No entienden que somos un pueblo libre que no cede ante «presiones» de nadie. Ojalá aprendan la lección a tiempo. Por cierto, aquí hay elecciones libres y justas, en EE.UU. hay dudas al respecto», escribió Arreaza en Twitter.
Este lunes, de vuelta a Washington, González insistió en «la importancia de superar este problema ideológico que existe en la región, tanto en la izquierda como en la derecha, en cuanto a los valores democráticos», al referirse al tema abordado con el Gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández.
«Planteamos el tema de Cuba, Nicaragua y Venezuela como uno en el que estamos urgiendo a todos los países, no solo a Argentina, a defender esos ideales, dada la historia que Argentina en particular ha sufrido en el pasado», agregó.
El asesor de Biden describió la conversación como «constructiva» y aseguró que el Gobierno de Fernández se mostró «dispuesto a ayudar» y a encontrar áreas de «interés común» en la relación con otros países del continente.
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, dijo este lunes que no cederán a «presiones» de los asesores del presidente de EE.UU., Joe Biden, después de que pidieran a Argentina no pensar en izquierda o derecha en lo relativo a Venezuela, Nicaragua y Cuba, sino defender «valores democráticos«.
El encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, realizó la petición el pasado viernes durante una visita a Argentina, a donde viajó una delegación liderada por Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Biden.
«Creemos que Argentina es un país que puede hablar con gobiernos tanto de izquierda como de derecha y puede desempeñar un papel importante en el fomento de la defensa de los valores democráticos, particularmente en Nicaragua», afirmó el funcionario.
Ante esta postura, Arreaza aseguró que Venezuela es un «pueblo libre» que no cede a ningún tipo de presión externa, a la vez que aseguró que en el país caribeño se celebran «elecciones libres y justas», mientras que en EE.UU. «hay dudas».
«Los asesores de Biden no han aprendido del rotundo fracaso del Trump en Venezuela. No entienden que somos un pueblo libre que no cede ante «presiones» de nadie. Ojalá aprendan la lección a tiempo. Por cierto, aquí hay elecciones libres y justas, en EE.UU. hay dudas al respecto», escribió Arreaza en Twitter.
Este lunes, de vuelta a Washington, González insistió en «la importancia de superar este problema ideológico que existe en la región, tanto en la izquierda como en la derecha, en cuanto a los valores democráticos», al referirse al tema abordado con el Gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández.
«Planteamos el tema de Cuba, Nicaragua y Venezuela como uno en el que estamos urgiendo a todos los países, no solo a Argentina, a defender esos ideales, dada la historia que Argentina en particular ha sufrido en el pasado», agregó.
El asesor de Biden describió la conversación como «constructiva» y aseguró que el Gobierno de Fernández se mostró «dispuesto a ayudar» y a encontrar áreas de «interés común» en la relación con otros países del continente.