La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, y el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, hablaron este sábado, 16 de noviembre, de un futuro nombramiento de embajadores y del efecto en la región de la renuncia de Evo Morales.
El contacto se efectuó mediante una videollamada gestionada por el Palacio de Gobierno en La Paz, que duró unos catorce minutos, la primera entre ambos desde que Jeanine Áñez asumió la Presidencia interina el pasado martes.
“Esperamos en los próximos días designar representantes diplomáticos ante Bolivia, celebramos que haya cortado de tajo relaciones con el dictador”, dijo Guaidó a Áñez en referencia a Nicolás Maduro, en el contacto que se transmitió por el canal estatal Bolivia TV.
El presidente encargado de Venezuela destacó que el proceso que llevó a la renuncia a Evo Morales el pasado domingo “ha sido fuente de inspiración” para lograr cambios democráticos.
“Este ejemplo que están dando (los bolivianos) no es una brisita, sino un gran huracán de democracia para liberar no solamente a Venezuela, sino también a Cuba”, dijo Guaidó a la presidenta interina boliviana.
Por su parte, Áñez se refirió al proceso que actualmente sigue Venezuela y aseguró que ambas naciones tienen “los mismos objetivos”.
La mandataria en transición hizo ante Guaidó un recuento de los sucesos que llevaron a que Evo Morales, ahora asilado en México, decidiera dimitir tras que conocerse un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que hallaba irregularidades en el proceso electoral del pasado 20 de octubre en el que fue reelegido.
“Evo Morales ha dejado una estructura de violencia que nos está afectando a todos”, dijo Áñez en relación a los últimos enfrentamientos en la región boliviana de Cochabamba, que este viernes dejó al menos ocho muertos y 115 heridos.
La mandataria definió a algunos de esos elementos violentos como “subversivos”, que “están incentivando al odio y la violencia”.
Al respecto, Guaidó mencionó que por su lado se ha encargado de denunciar que el gobierno de Nicolás Maduro ha realizado estructuras para “financiar estas células”, para respaldar “enclaves autoritarios en la región”.
La conversación entre Jeanine Áñez y Guaidó finalizó con la predisposición de ambos para concretar un encuentro en persona, aunque no se fijaron plazos.
El Gobierno de transición de Bolivia ha anunciado algunos cambios en política exterior como el corte de relaciones con el Gobierno de Maduro y la salida del país de bloques como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
También se han dado señales para concretar acercamientos con Chile y Estados Unidos, países con los que Bolivia no tiene relación a nivel de embajadores.
Con información y fotos de Efe
Guaidó asegura que habrá diferencias radicales en 2020 para lograr cambio político
Guaidó: No queda otra opción que seguir avanzando y redoblar para 2020
AN declaró nulos contratos en el exterior suscritos por procurador de Maduro
EEUU pide a Rusia que reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela
Guaidó asegura que habrá diferencias radicales en 2020 para lograr cambio político
Asamblea Nacional denuncia en Madrid el “ecocidio” en el Arco Minero
República Dominicana agilizará visados para venezolanos que viajen en Navidad
Confusión y más colas en segundo día para solicitar visa en Consulado de Dominicana
La Organización Mundial del Comercio en crisis: todo lo que hay que saber