EEUU prepara sanciones y bloqueo de visas contra entorno de Luis Parra
La junta directiva que encabeza Luis Parra con el apoyo del chavismo busca tomar el control total de la AN a favor de Nicolás Maduro

Sin el quórum reglamentario en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, la directiva paralela del diputado Luis Parra con el apoyo del chavismo aprobó el informe de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales que dio cuenta de la designación de los 10 miembros de la sociedad civil de este miércoles 26 de febrero.

El informe fue presentado por el juramentado primer vicepresidente de la AN, Franklin Duarte, quien atribuyó a la Asamblea de Parra la reanudación  del trabajo conjunto entre “7 diputados de oposición y 4 del comunismo” para la designación de los nuevos integrantes del ente comicial.

Duarte, de Copei, es uno de los  miembros de la Comisión Preliminar, junto a Ángel Medina, Stalin González, Piero Maroun, Gregorio Graterol, Luis Aquiles Moreno y Olivia Lozano y por el chavismo la conforman Julio Chávez, William Gil y Nosliw Rodríguez.

Trabajamos por un nuevo CNE que le devuelva la confianza  a los venezolanos, hemos dialogado y llegado a acuerdos para tener un  poder electoral renovado. Los nuevos rectores deben saber que deben convocar elecciones libres y transparentes, ellos decidirán cuáles elecciones”, expresó Duarte.

Este miércoles 26 de febrero, el diputado Stalin González anunció los nombres de los 10 representantes de la sociedad civil que completan los 21 integrantes del Comité de Postulaciones junto a 11 parlamentarios. Duarte leyó sus nombres uno a uno y mencionó de cuáles sectores provienen.

“Cruz Eduardo Castañeda, Alexis Corredor por trabajadores universitarios; Bussy Galeano postulada por dirigentes sociales; Mercedes Gutiérrez por los trabajadores eléctricos; Guillermo Miquelena de la Upel, Fapuv, Fetraenseñanza y Aproupel; Luis Alberto Rodríguez por el Colegio de Abogados de Lara, Instituto Jurídico; Diana Carolina Rodríguez del Observatorio de Servicios y Políticas Pública; Luis Serrano de Redes Ayuda y Petra Tovar por las comunas. Aquí están los 10 nombres para que el país los conozca”, indicó González, quien se saltó a Orlando Pérez proveniente del magisterio.

Parra aplaudió la presentación del informe y advirtió que al momento de una elección será el pueblo venezolano el que tenga la última palabra con su voto.

“Estamos dispuestos a luchar para que el voto sea la expresión de cada ciudadano que quiere cambio o que quiere quedarse con este modelo”, dijo, en contraste con la semana pasada (18 de febrero), cuando en la sesión  paralela se promovió la tesis de la omisión legislativa para que sea el Tribunal Supremo de Justicia el que designe a los rectores.

El diputado del Psuv, Julio Chávez, secundó a Parra y a Duarte y recalcó que es la sede del Palacio Federal Legislativo donde corresponde aprobar los nombres de los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales.

Y así se hizo, así como todos los procedimientos futuros que tengan que ver con el Comité y el CNE, reiteró Chávez, quien además indicó que el Comité de Postulaciones será juramentado en el Salón  Miranda del Palacio Legislativo pero no dijo cuándo.