AN del 6Dic sanciona Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil
La Asamblea Nacional del 6 de diciembre sancionó la Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil, dando un nuevo rango al programa gubernamental de inserción laboral creado en 2017 por el gobierno de Nicolás Maduro.

 La Asamblea Nacional del 6 de diciembre sancionó la Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil, con la que se da nuevo rango al programa de inserción laboral creado en 2017 por el gobierno de Nicolás Maduro.

Hasta marzo de este año el programa oficial tenía registrados 1 millón 840 mil jóvenes. El texto legal considera sujetos de ley a los adolescentes desde los 15 años y adultos jóvenes hasta los 35 años.

La diputada (Psuv)  Yurami Quintero, encargada de presentar el informe para segunda discusión de la ley, dijo que se busca promover la inserción laboral y escolar de la población joven venezolana, que necesita incorporarse a una actividad productiva. Con esto se incluyen nuevas formas de emprendimiento y teletrabajo, sin dejar sus estudios.

La bancada de la oposición moderada votó a favor de la aprobación final de la ley, pese a que al inicio la diputada Anyelith Tamayo advirtió que ésta no fue sometida a consulta lo suficiente como para garantizar la incorporación de las propuestas de los jóvenes y de la fracción que representa.

Durante la primera discusión de la ley el 11 de marzo, Tamayo calificó el proyecto de “sectario, no inclusivo” y que no garantizaba una reinserción laboral real “ni mucho menos el futuro” para los jóvenes venezolanos.

Durante la sesión ordinaria de este 27 de mayo en el Palacio Federal Legislativo, la parlamentaria propuso que como “atractivo” de la ley se contemplaran en el artículo 2 beneficios fiscales a las empresas privadas que emplearán a los jóvenes y también la simplificación de trámites para la constitución de empresas.

Igualmente, planteó que en el artículo 6° se premie a los mejores promedios en las universidades, con financiamiento de empresas privadas a proyectos productivos presentados por esos estudiantes. 

Gremios educativos han cuestionado, por ejemplo, que las vacantes dejadas por docentes en planteles públicos debido a los bajos sueldos hayan sido cubiertas en su mayoría por jóvenes de la Misión Chamba Juvenil, sin tener la preparación adecuada para impartir clases.

Ley Orgánica de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones

El parlamento de 277 diputados también aprobó en primera discusión el proyecto de reforma parcial a la Ley Orgánica de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones.

Un decreto de 2014 firmado por Maduro ya habían convertido en ley, vía Habilitante, los programas sociales ideados por el gobierno de Hugo Chávez, pero la AN de 277 diputados consideró que era necesaria una ley emitida por la cámara, que los adaptara a la nueva realidad del país.

La segunda vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Social, diputada Diva Guzmán (Psuv), destacó que el proyecto de ley incorpora la figura de las ciudades comunales que serán las encargadas de “territorializar” misiones como Barrio Adentro y Vivienda Venezuela, entre otras.

“La construcción del Estado Comunal va de la mano con las misiones, deben asegurar la inclusión social y la garantía de derechos humanos”, dijo.

Piden liberar patentes de vacunas contra el Covid-19

La plenaria, que actualmente solo sesiona en semanas flexibles, también dio el visto bueno a un acuerdo que solicita a organismos internacionales y grandes fabricantes la liberación de patentes de vacunas y tratamientos contra el COVID-19.

El presidente de la AN del 6Dic, Jorge Rodríguez, designó una comisión especial presidida por el diputado Ricardo Sánchez para hacer seguimiento a la entrega del acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por parte del Ministerio para las Relaciones Exteriores venezolano. 

Los diputados cuestionaron la distribución desigual en el mundo tanto de las inmunizaciones como de los insumos y medicamentos contra el coronavirus. De nuevo culparon a las sanciones internacionales contra el gobierno de Maduro por la falta de acceso de Venezuela a las vacunas y a los recursos para adquirirlas.

Dos embajadores

Por último, de forma unánime, los diputados presentes en el hemiciclo aprobaron las designaciones del militar retirado William Izarra y del exministro de Relaciones Exteriores Roy Chaderton como embajadores ante Corea del Norte y Suiza, respectivamente.

 

</div>