Luego de la salida del país de Leopoldo López, han sido muchos los cuestionamientos sobre cuál será su nuevo rol en el contexto de la política venezolana.
Pese a que es muy pronto para definir, y aún se está a la espera del primer pronunciamiento público del dirigente político, para el politólogo Luis Salamanca “no hay muchas alternativas políticas” que López pueda manejar desde el exilio.
“Por lo que se puede apreciar, los movimientos son más o menos los mismos que la oposición se han planteado. Pedir más sanciones, organizar la protesta internacional o presionar para que se ejecute una intervención internacional, sabiendo las implicaciones esta opción tiene. El mapa de opciones se ve amplio, pero a la vez es pequeño”, dijo el especialista en una consulta realizada por Efecto Cocuyo.
Salamanca agrega que la salida de López de la residencia del embajador de España en Caracas, donde se encontraba como huésped desde un año y medio, puede estar relacionada con un cambio de la política que “no se ve desde Venezuela”.
“Es una opinión muy personal, puede que el dirigente político no vea un cambio a corto plazo en el país y por eso toma la decisión de armar otra estrategia. Ya estuvo más de seis años encerrado, esperando a que se diera un cambio de gobierno donde pudo haber sido clave por estar dentro del país”, destacó.
El pasado domingo, Leopoldo López llegó a Madrid luego de haberse fugado de su asilo en la casa del embajador de ese país en Venezuela, lugar donde se encontraba desde el movimiento militar del 30 de abril de 2019.
Sin gobierno en el exilio
Entre sus declaraciones a través de las redes sociales, donde confirmó su salida de Venezuela, Leopoldo López aseguró que mantenía su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Esto para Luis Salamanca es un indicativo que la posición de conformar un gobierno en el exilio está descartada, al menos de momento.
“Si reconoces al jefe del Parlamento como presidente encargado, estás reconociendo a los casi 60 países que apoyan a Juan Guaidó como presidente. Querer conformar un gobierno en el exilio, algo que históricamente ha sido un movimiento simbólico, es desconocer a la figura de Guaidó”, dijo.
Bajo el liderazgo del Presidente @jguaido y en coordinación con la Asamblea Nacional, la unidad democrática y aliados internacionales de nuestra lucha, estamos seguros de que Venezuela será libre y democrática
— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 25, 2020
Este lunes 26 de octubre, el diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, negó que la salida del fundador del partido Voluntad Popular abra el camino a la instalación de un Gobierno interino en el exilio a partir del 5 de enero de 2021, cuando debe instalarse un nuevo Parlamento.
“La idea principal de Leopoldo López es tratar de recuperar su liderazgo político, aunque no es lo mismo desde el exterior”, destacó Salamanca.