Abogada Thays Peñalver rechaza designación por parte de Juan Guaidó
La abogada y escritora Thays Peñalver, designada por Juan Guaidó este domingo para que articulara la consulta nacional con el sector de intelectuales y las academias de Venezuela, a fin de incorporar sus propuestas para el cambio político, declinó la oferta del presidente interino

La abogada y escritora Thays Peñalver, designada por Juan Guaidó este domingo para que articulara la consulta nacional con el sector de intelectuales y las academias de Venezuela, a fin de incorporar sus propuestas para el cambio político, declinó la oferta del presidente interino.

El líder opositor hizo el nombramiento en horas del mediodía pero ya pasadas las 5:00 p.m. Peñalver rechazó ser parte del equipo articulador de los planteamientos de sectores políticos y sociales para diseñar una hoja de ruta consensuada para recuperar la democracia.

“Agradezco al presidente Guaidó haber considerado mi nombre para dirigir o conformar un grupo de acercamiento con sectores de la sociedad civil. Por motivos muy personales es una designación a la que me veo obligada a declinar”, escribió la abogada en su cuenta de Twitter.

No necesita un cargo

Explica que por haber nacido, crecido y haberse formado en el seno de una familia comprometida con Venezuela no necesita un nombramiento o cargo. Recalca que está comprometida con la lucha para lograr la libertad del país, lo cual, subraya no ha necesitado nunca de designaciones.

“Vengo de una familia que ha dejado su libertad luchando por la libertad de #Venezuela, mi bisabuelo y abuelo materno estuvieron juntos en una mazmorra del dictador Juan Vicente Gómez, el primero moriría de mengua con un grillo en el tobillo y el segundo saldría a seguir luchando”,  agrega.

El presidente de la Asamblea Nacional también incorporó al rector de la Universidad Católica Andrés Bello, José Virtuoso, para que encabezara las conversaciones con la sociedad civil organizada. Asimismo, al abogado constitucionalista, Gerardo Blyde para que articulara el trabajo con los partidos políticos, liderazgos y otros movimientos democráticos.

El representante de Guaidó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Gustavo Tarre Briceño, acompañado de Oscar López y el comisionado para migrantes y refugiados venezolanos ante la OEA, David Smolansky, serán los encargados de coordinar los planteamientos de las organizaciones de la diáspora y dirigentes políticos en el exilio.

Guaidó asegura estar recibiendo gran cantidad de propuestos desde todos los sectores del país y es por ello que se tomó la decisión de hacer los nombramientos para una mejor coordinación y articulación de esfuerzos.