Me he dedicado a hacer una encuesta a la gente “de a pie”, pidiendo sus opiniones sobre las sanciones para recoger puntos de vista diferentes al propio, que tanto he manifestado en mis escritos
A todos les hice las mismas preguntas: ¿conoces cuáles son las sanciones y el bloqueo impuestos por los americanos contra Venezuela? ¿Me puedes contar sobre ellas y tu opinión?
Juan Andrés, 19 años. Tele-estudiante de primer año de economía en la UCAB, hijo de madre soltera trabajadora:
Realmente no considero que las sanciones sean la causa de las crisis económica y humanitaria que vive el país. Con o sin sanciones, estos panas del gobiernos son tan maletas y tan corruptos que han quebrado a Venezuela. Si hubieran ahorrado e invertido en desarrollar el país, todo el realero que entró durante los años de la bonanza petrolera, que fue más de un billón de dólares, ahora no estuviéramos pasando ninguna crisis económica. Las sanciones nos afectan a lo que andamos por ahí, como yo, a pie o en transporte público, o a mi mamá, que no consigue gasolina, o la gente que no consigue trabajo. Mira a los cubanos o a los iraníes, siguen ahí igualito, con sun sanciones eternas, dictadura es dictadura.
Anabella, 38 años, socióloga, profesora universitaria, casada con 2 hijos:
Fíjate, es una opinión bien personal, comienzo por decirte que las sanciones y bloqueos financieros contra países y actores políticos han resultado poco exitosas para generar cambios de gobierno en los países a lo largo de la historia contemporánea. Cuando EE.UU., la UE, o un organismo multilateral, propone sanciones a un régimen que consideran totalitario, terrorista, violador de DDHH o por otros delitos universales, busca precipitar una crisis económica y política que empodere a los ciudadanos, las fuerzas políticas opositoras, a grupos militares y otros; a luchar por deponer el régimen a través de protestas y acciones de calle, decisiones militares, e idealmente, a través del voto.
Venezuela ya vivía una importante crisis económica, cuando la OFAC en 2017, puso las primeras sanciones financieras al Estado venezolano. Estas sanciones se fueron agravando con el paso del tiempo, hasta lograr un bloqueo no solo financiero sino comercial del gobierno venezolano, de modo que no puede comprar ni vender, ningún tipo de bien o producto fuera de Venezuela.
Los venezolanos, como pasa con muchos pueblos, por una parte, nos acostumbramos a vivir en la pobreza, y por otra parte, estamos concentrados en la supervivencia y no en la búsqueda de la democracia, la libertad y los derechos humanos.
Por otra parte, nuestra Venezuela empobrecida, sigue teniendo ingresos, aunque sean mucho menores, ya sea por el poco petróleo y el oro que vende el gobierno, las remesas y la actividad privada; existen flujos de dinero en divisas que entran a Venezuela e impiden un colapso económico total.
Por otra parte, las sanciones individuales, que creo que ya pesan sobre más de 100 funcionarios públicos de alto nivel, civiles y militares, muchos de ellos acusados además de crímenes de lesa humanidad, actúan como incentivos para que se queden en el poder, como mecanismo de protección, ante las amenazas de cárcel o escarnio internacional. ¿No te parece?
Eleazar, 34 años, comerciante, casado, padre de 3 hijos:
Yo voté por Chávez todas la veces y también voté por Maduro, pero Maduro no está haciendo las cosas bien. Él no sirve para gobernar. Eso sí, él tiene razón en algo, los gringos nos tienen jodidos desde hace rato con la guerra económica. Los gringos quieren meterse en Venezuela y quitarnos todos los recursos.
La sanciones y el bloqueo son parte de la guerra económica, pero con eso no van a sacar ni a Maduro, ni al chavismo. El chavismo llegó para quedarse, hermano, porque realmente representa al pueblo. Y aunque a mí no me gusta Maduro, después de ese carajo, a venir a gobernar otro chavista. Lo que yo te puedo decir hermano, y te lo digo porque lo leo en prensa, porque lo experimento yo mismo, así como mis familiares y amigos, es que las sanciones lo que han hecho es poner todo mucho más caro, porque la gente de afuera se aprovecha de la excusa del riesgo que corre de ser sancionada por hacer negocios con Venezuela, y nos vende todo al triple del precio.
Además, no están permitiendo al gobierno importar vacunas, insumos de diálisis, medicamentos, ni alimentos para los CLAP para los más pobres. No me jodas, hermano. ¿Para sacar a un gobierno los gringos tienen que matar a la gente de enfermedades o de hambre?
María Elena, 29 años, administradora, soltera:
Las sanciones me parecen buenísimas. A ver si de una vez por todas, el pueblo reacciona y termina de sacar al gobierno.
Si la gente tiene que pasar hambre para entender que no podemos seguir en una dictadura, pues bueno, tendrá que pasar miseria pues.
Por mí, que nos invadan los americanos y salimos del gobierno de una vez.
Ahora, vuelvo con mi opinión: ¿sirven o no sirven?
¡Las sanciones gringas no funcionan! De los 25 países bloqueados financiera o comercialmente por los EE.UU. durante los últimos 100 años, todavía hoy 20 mantienen regímenes totalitarios, algunos de los cuales se han perpetuado por décadas.
Las sanciones buscan precipitar crisis económicas y políticas severas que empujen la salida de regímenes políticos. Cuando los gringos impusieron las sanciones financieras en 2017, ya Venezuela estaba hundida en una crisis económica y política muy severa, de modo que las sanciones llegaron tarde.
Por otra parte, el bloqueo económico encarece y dificulta el acceso a bienes y servicios de la población general, por la gran dificultad de poder hacer negocios y la prima de riesgo para los proveedores internacionales. Esto afecta al pueblo, cada vez más pobres, con menor poder adquisitivo, no a nuestros gobernantes, quienes siguen tomando champaña cara.
Además, las sanciones individuales a los dirigentes políticos y militares del régimen, hacen que estos se vuelvan parias y perseguidos internacionales, por lo que suelen atrincherarse y resguardarse a través de la perpetuación en el poder que detentan.
Por último, no hay razón humana alguna que justifique tener a un pueblo en situación de necesidad extrema, y la ineptitud y falta de escrúpulos del gobierno, en conjunto con las sanciones americanas, han logrado ese fin.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
Del mismo autor: Sanciones contra Venezuela: entre whisky y salchichón