OPINIÓN · 16 NOVIEMBRE, 2022 06:30

Confianza de cada día

Ver más de

Oscar Morales Rodríguez

¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Se ha dicho en todos los tonos: sufrimos una crisis de confianza. Sin embargo, en los últimos días se produjo una buena noticia que apunta a superar —de a poco— ese ambiente nocivo que sufre el país, en el cual todo es sospechoso o, al menos, suspicaz.

Esa noticia está relacionada con el nombramiento de los miembros de la Comisión que organizará las primarias presidenciales opositoras. Hasta ahora, todos los designados gozan de la característica principal que se busca en estos eventos: solvencia moral, transparencia e independencia.

Se ha dado un gran primer paso en cuanto a la designación de los miembros que organizarán todos los aspectos que involucra este proceso electoral (logística, voto en el exterior, financiamiento, asistencia técnica, presupuesto, resguardo de datos de los electores). Este hito es clave para ir recuperando la importancia de los procesos democráticos y, claramente, para alimentar la convivencia pacífica (que se nos extravió un buen día y no hemos podido rescatar).

Así pues, van tomando forma los distintos elementos que nos ayudarán a tejer el largo camino de la redemocratización que necesita el país. Especialmente, estamos abonando el terreno para derribar la desconfianza y alentar la participación ciudadana (a la que Maduro & Cía. le temen y hacen todo por aplastarla).

Cada paso en esta dirección serán buenas noticias para Venezuela, sobre todo para promover la firme creencia de que la crisis —que nos ha costado tanto dolor— se puede superar en un horizonte cercano.

Ahora bien, de más está decir que el éxito de este proceso electoral dependerá de cuán abierto y transparente sea para todas las partes participantes; cuán simple y creíble sea para los electores; y cuán inclusivo y participativo sea en general.

Generalmente, este espacio de opinión ha sido crítico de muchas decisiones del sector opositor en varias dimensiones, pero hoy quiere recoger la relevancia de esta noticia. Pues, la organización y la implementación del mecanismo de las primarias presidenciales son ingredientes fundamentales para cambiar varias realidades políticas que, ciertamente, hoy no nos permiten avanzar.

Los comisionados tienen un desafío enorme para reanimar la creencia electoral y la confianza pública de cada día. Es verdad que falta mucha tela que cortar, pero no debemos olvidar que sus buenos resultados serán piedra angular para la recuperación de los principios y valores democráticos en lo venidero. ¡La mejor de la suerte!

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Drogas: ¿cambiar enfoque?

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 3 JUNIO, 2023 05:30

¿Qué tan racista soy?

El racismo –la creencia de que una persona o grupo es superior a otros grupos por razones biológicas expresadas en sus rasgos físicos– ha sido una de las razones históricas de conflictos sociales.  Con el progreso de la humanidad, el racismo debió haberse extinguido, pero en pleno siglo XXI los noticieros reportan, frecuentemente, actos o […]

OPINIÓN · 2 JUNIO, 2023 05:30

El venezolano emprendedor

Los venezolanos, lejos de amilanarse con la crisis, echan mano a su ingenio y capacidades para adaptarse.

OPINIÓN · 1 JUNIO, 2023 05:30

Una educación que emocione

La crisis de la educación se manifiesta no solamente en las dificultades materiales y financieras que atraviesa sino en la falta de conexión con los adolescentes y jóvenes de nuestros tiempos. La Unesco revela que, antes de la pandemia, en América Latina y el Caribe ya había doce millones de niños, niñas y adolescentes fuera […]

OPINIÓN · 31 MAYO, 2023 05:30

Más informalidad, más vulnerabilidad

La informalidad empuja a los países a la baja productividad y, en definitiva, al menor bienestar social.

OPINIÓN · 16 NOVIEMBRE, 2022

Confianza de cada día

Texto por Oscar Morales Rodríguez

Se ha dicho en todos los tonos: sufrimos una crisis de confianza. Sin embargo, en los últimos días se produjo una buena noticia que apunta a superar —de a poco— ese ambiente nocivo que sufre el país, en el cual todo es sospechoso o, al menos, suspicaz.

Esa noticia está relacionada con el nombramiento de los miembros de la Comisión que organizará las primarias presidenciales opositoras. Hasta ahora, todos los designados gozan de la característica principal que se busca en estos eventos: solvencia moral, transparencia e independencia.

Se ha dado un gran primer paso en cuanto a la designación de los miembros que organizarán todos los aspectos que involucra este proceso electoral (logística, voto en el exterior, financiamiento, asistencia técnica, presupuesto, resguardo de datos de los electores). Este hito es clave para ir recuperando la importancia de los procesos democráticos y, claramente, para alimentar la convivencia pacífica (que se nos extravió un buen día y no hemos podido rescatar).

Así pues, van tomando forma los distintos elementos que nos ayudarán a tejer el largo camino de la redemocratización que necesita el país. Especialmente, estamos abonando el terreno para derribar la desconfianza y alentar la participación ciudadana (a la que Maduro & Cía. le temen y hacen todo por aplastarla).

Cada paso en esta dirección serán buenas noticias para Venezuela, sobre todo para promover la firme creencia de que la crisis —que nos ha costado tanto dolor— se puede superar en un horizonte cercano.

Ahora bien, de más está decir que el éxito de este proceso electoral dependerá de cuán abierto y transparente sea para todas las partes participantes; cuán simple y creíble sea para los electores; y cuán inclusivo y participativo sea en general.

Generalmente, este espacio de opinión ha sido crítico de muchas decisiones del sector opositor en varias dimensiones, pero hoy quiere recoger la relevancia de esta noticia. Pues, la organización y la implementación del mecanismo de las primarias presidenciales son ingredientes fundamentales para cambiar varias realidades políticas que, ciertamente, hoy no nos permiten avanzar.

Los comisionados tienen un desafío enorme para reanimar la creencia electoral y la confianza pública de cada día. Es verdad que falta mucha tela que cortar, pero no debemos olvidar que sus buenos resultados serán piedra angular para la recuperación de los principios y valores democráticos en lo venidero. ¡La mejor de la suerte!

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Drogas: ¿cambiar enfoque?

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO

OPINIÓN · 3 JUNIO, 2023 05:30

¿Qué tan racista soy?

OPINIÓN · 2 JUNIO, 2023 05:30

El venezolano emprendedor

OPINIÓN · 1 JUNIO, 2023 05:30

Una educación que emocione