Dos meses duró la estabilidad en la distribución de gasolina en Caracas. La capital venezolana volvió a mostrar un panorama con largas colas para abastecer combustible.
Aunque las filas más largas se presentan en las estaciones de servicio que venden a precio subsidiado, también se vieron en bombas con venta en precio internacional.
Efecto Cocuyo realizó un recorrido por varias gasolineras del Distrito Metropolitano de Caracas para constatar la escasez del combustible, este viernes 7 de agosto.
Estaciones de servicio con gasolina subsidiada y a precio internacional tuvieron largas colas este viernes 7 de agosto
La estación de servicio Avilago, ubicada en la parte norte de la avenida Baralt, empezó a trabajar a las 12:00 del mediodía y la fila de carros se extendía hasta los alrededores de la Universidad Católica Santa Rosa.
Esta estación despacha gasolina subsidiada
El panorama era similar en la estación de servicio La Estrella, en La Candelaria. La cola de esta bomba ya llegaba hasta la avenida Panteón, tal y como ocurrió previo a la llegada de la gasolina iraní.
Los usuarios de la estación de servicio La Estrella aseguraron que solo se estaban despachando 30 litros por vehículo
Los usuarios de esta estación afirmaron que solo se estaban despachando 30 litros por vehículo y la mayoría de los que pudieron surtirse de combustible iniciaron la fila en la madrugada de este viernes.
La fila llegaba hasta la avenida Panteón
Mientras tanto, la estación de servicio Anauco, en San Bernardino, ni siquiera estaba prestando servicio.
En San Bernadino ni siquiera se despachaba gasolina
En el municipio Chacao las bombas de gasolina despachan a precio internacional y también tenían colas de más de 30 vehículos. Las estaciones de servicio Blandín I y II se mostraban abarrotadas, aunque las colas no eran tan largas como las de las bombas subsidiadas.
La estación Blandín II surte a precio internacional, pero también tenía una larga fila
La Blandín I tenía menos cola, pero igual superaba los 25 vehículos en espera
En la estación de servicio Buenavista, justo en la entrada de Petare, dos largas filas de vehículos esperaban por una cisterna que apenas estaba descargando gasolina a las 2:15 de la tarde.
Los motorizados también tuvieron que esperar varias horas para abastecerse de gasolina
Aunque este panorama apenas está surgiendo en Caracas, en las regiones de Venezuela la escasez de gasolina se ha evidenciado durante toda la cuarentena y, ni siquiera con la llegada de combustible iraní, se pudo mejorar la distribución en los diferentes estados del país.
Estados occidentales: gasolina llega a cuentagotas #CocuyoWhatsapp
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Alianza por la Libertad de Expresión: Ley contra ONG «amenaza gravemente el espacio cívico»
Cielos despejados con poca nubosidad para este jueves, según el Inameh
Rafael Uzcátegui: De aprobarse ley contra las ONG se profundizará autoritarismo en Venezuela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
Dos meses duró la estabilidad en la distribución de gasolina en Caracas. La capital venezolana volvió a mostrar un panorama con largas colas para abastecer combustible.
Aunque las filas más largas se presentan en las estaciones de servicio que venden a precio subsidiado, también se vieron en bombas con venta en precio internacional.
Efecto Cocuyo realizó un recorrido por varias gasolineras del Distrito Metropolitano de Caracas para constatar la escasez del combustible, este viernes 7 de agosto.
Estaciones de servicio con gasolina subsidiada y a precio internacional tuvieron largas colas este viernes 7 de agosto
La estación de servicio Avilago, ubicada en la parte norte de la avenida Baralt, empezó a trabajar a las 12:00 del mediodía y la fila de carros se extendía hasta los alrededores de la Universidad Católica Santa Rosa.
Esta estación despacha gasolina subsidiada
El panorama era similar en la estación de servicio La Estrella, en La Candelaria. La cola de esta bomba ya llegaba hasta la avenida Panteón, tal y como ocurrió previo a la llegada de la gasolina iraní.
Los usuarios de la estación de servicio La Estrella aseguraron que solo se estaban despachando 30 litros por vehículo
Los usuarios de esta estación afirmaron que solo se estaban despachando 30 litros por vehículo y la mayoría de los que pudieron surtirse de combustible iniciaron la fila en la madrugada de este viernes.
La fila llegaba hasta la avenida Panteón
Mientras tanto, la estación de servicio Anauco, en San Bernardino, ni siquiera estaba prestando servicio.
En San Bernadino ni siquiera se despachaba gasolina
En el municipio Chacao las bombas de gasolina despachan a precio internacional y también tenían colas de más de 30 vehículos. Las estaciones de servicio Blandín I y II se mostraban abarrotadas, aunque las colas no eran tan largas como las de las bombas subsidiadas.
La estación Blandín II surte a precio internacional, pero también tenía una larga fila
La Blandín I tenía menos cola, pero igual superaba los 25 vehículos en espera
En la estación de servicio Buenavista, justo en la entrada de Petare, dos largas filas de vehículos esperaban por una cisterna que apenas estaba descargando gasolina a las 2:15 de la tarde.
Los motorizados también tuvieron que esperar varias horas para abastecerse de gasolina
Aunque este panorama apenas está surgiendo en Caracas, en las regiones de Venezuela la escasez de gasolina se ha evidenciado durante toda la cuarentena y, ni siquiera con la llegada de combustible iraní, se pudo mejorar la distribución en los diferentes estados del país.
Estados occidentales: gasolina llega a cuentagotas #CocuyoWhatsapp