Venezuela sin transporte interurbano por semana de cuarentena radical
Venezuela sin transporte interurbano por semana de cuarentena radical

Venezuela comenzó otra semana de cuarentena radical que se mantendrá hasta el domingo 25 de abril. En este lapso el transporte interurbano estará suspendido, como parte de las restricciones de movilidad para contener el aumento de casos de coronavirus.

El ministro de Transporte del gobierno de Nicolás Maduro, Hipólito Abreu, recordó la medida que aplicará en estos siete días.

“Del #19Abr al #25Abr será de cuarentena radical. Período donde se suspende el transporte interurbano. Transporte urbano y suburbano sólo atenderá sectores priorizados: Alimentación, Salud, Telecomunicación, Seguridad y Servicios (Transporte, Hidrológicas, Aseo, Electricidad)”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.

Más de 1.900 fallecidos en un año

El país llegó este domingo, 18 de abril, a 1.905 fallecidos por COVID-19 y 183.190 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus, desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.

La administración de Maduro aplica desde el pasado junio un esquema llamado 7+7, en el que se permite una semana de flexibilización de la actividad económica y el desplazamiento de personas, mientras que otros siete días son de cuarentena radical.

En este lapso sólo pueden permanecer abiertos al público establecimientos de venta de alimentos, farmacias, suministros de salud, clínicas y hospitales, el transporte se limita a trabajadores de estas áreas y hasta las instituciones públicas cierran sus puertas.

Segunda ola de contagios

Desde el pasado mes de marzo el país vive lo que Nicolás Maduro definió como “una segunda ola de contagios”, que su gestión atribuye a la llegada de la variante brasileña (P.1 y P.2) a Venezuela el 4 de marzo.

El mes pasado hubo 21.381 casos, mientras que en los primeros 18 días de abril se han diagnosticado 22.693 contagios, para un promedio diario de 1.260,72 personas que contraen la enfermedad.

Este domingo Maduro dijo que han logrado controlar de forma leve la curva de contagios, a pesar de que se detectaron más de 8.000 casos por tercera semana consecutiva.