Venezuela superó los 1.900 fallecidos por COVID-19 este domingo 18 de abril cuando reportaron otros 17 decesos por la enfermedad.
La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, ofreció el reporte diario en la alocución de la gestión chavista para dar el balance semanal de la enfermedad en el país.
De las víctimas cinco residían en Caracas, tres en Yaracuy, dos en Sucre, dos en Nueva Esparta y dos en Aragua. También reportaron fallecidos en Anzoátegui, Mérida y Miranda, donde murió una persona en cada entidad.
Rodríguez no dio a conocer el género ni la edad de los fallecidos, como ha sido costumbre cuando ofrece el reporte televisado. Ahora el país acumula 1.905 fallecidos por la enfermedad.
Mil 287 casos comunitarios
Explicó que en todo el país se registraron 1.287 casos de transmisión comunitaria, con lo que ahora hay 183.190 casos acumulados desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.
La también vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Maduro ratificó las palabras del mandatario, quien saludó que se haya controlado la segunda ola de contagios en el país.
“Entramos en una pequeña meseta descendente, eso llevó a que retomáramos el método 7+7”, afirmó la funcionaria chavista.
Los casos del día se detectaron en Caracas (162), Yaracuy (157), Anzoátegui (150), Sucre (133), Vargas (121), Miranda (96), Carabobo (88), Falcón (60), Zulia (52), Monagas (49), Bolívar (48), Aragua (47), Nueva Esparta (42), Lara ( 28), Cojedes (24), Apure (12), Barinas (7), Portuguesa (5), Trujillo (5) y Táchira (1).
“Esta semana tuvimos un punto más en la tasa de recuperación y actualmente hemos llegado a 91 % de recuperados”, aseguró la vicepresidenta.
Antiviral ruso para pacientes con síntomas leves
En la actualidad hay 15.333 casos activos. De ellos, 49 % están asintomáticos, 45 % tiene síntomas leves, 4 % síntomas moderados y 2 % están en unidades de cuidados intensivos.
“Se ha trasladado un número importante de esos casos asintomáticos a los casos leves”, sostuvo la funcionaria quien añadió que ahora los pacientes con síntomas leves deben recibir el antiviral ruso Faviparavir para estos pacientes.
A pesar de que hablan de una disminución, las mismas cifras oficiales de la Comisión del COVID-19 dan cuenta que en la semana que va del 12 al 18 de abril se registraron 8.303 contagios, solo 461 menos que la semana anterior cuando hubo 8.764.
Sin embargo, esta es la tercera semana consecutiva en la que el país tiene más de 8.000 contagios en siete días.
Más de 300 fallecidos por primera vez
Aunque las autoridades del gobierno de Maduro no se refieren al aumento de los decesos, Venezuela llega por primera vez a una cifra superior a las 300 defunciones en un mes.
Además de superar los 1.900 fallecidos, en 18 días de abril en el territorio venezolano han muerto 303 personas por la enfermedad, según el reporte de la Comisión Presidencial del COVID-19.