La Vinotinto de Noel “Chita” Sanvicente no pudo ganar ante Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. La selección venezolana mostró un pobre desempeño en la primera parte, mientras que una diezmada Bolivia pudo concretar las opciones que tuvo y logró anotar con prontitud. El partido culminó 4-2 a favor de Bolivia, que no marcaba 4 tantos desde el 6-1 que le propinó a Argentina el 1 de abril de 2009, cuando se jugaban las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.

La Venezuela de “Chita” recibió 4 goles o más por segunda vez en casi un año”.

El 14 de noviembre de 2014 perdió 5 a 0 ante Chile en la ciudad de Talcahuano. El desempeño defensivo de la Vinotinto no ha sido el ideal y muestra de ello es que en 3 partidos de eliminatorias ha recibido 8 tantos.

El partido comenzó con una Bolivia incisiva y buscando el gol en el área venezolana. Apenas en el minuto 2’ de juego, Damián Lizio, jugador de “La Verde”, envió un disparo que se fue muy cerca de la arquería defendida por Alain Baroja. Al minuto 6’, Alejandro Chumacero dio un remate de cabeza que fue repelido por el arquero venezolano.

En los primeros 15 minutos de juego, Bolivia remató 4 veces, y al minuto 19’ de juego llegó el primer tanto del partido. Rodrgio Ramallo, delantero de la selección local, anotó luego de pintar una hermosa vaselina con su pierna derecha. La jugada del gol llegó gracias a un fallo clamoroso de Franklin Lucena, quien dio un mal pase y dejó al jugador boliviano con la oportunidad clara de cara al arco.

A los 21 minutos de juego, Wilker Ángel, defensor venezolano, cometió una falta dentro del área al derribar a Damián Lizo y le dio la oportunidad a Bolivia para ampliar su ventaja. Juan Carlos “El Pájaro” Arce remató con fuerza al centro de la portería y Bolivia ganaba 2-0 en tan solo 23 minutos de partido.

Venezuela reaccionó y comenzó a desplegar un mejor juego en los últimos 15 minutos de la primera parte. Al minuto 31’, Mario Rondón, delantero que milita en el Shijiazhuang Ever Bright de China, anotó luego de que un disparo de izquierda de Tomás Rincón fuera desviado por un defensor boliviano. Este tanto de “Súper Mario” es el tercero que marca con la selección venezolana, pero el primero que marca en un proceso de eliminatorias.

Antes de terminar la primera parte, en el minuto 45’, nuevamente Rodrigo Ramallo puso su tanto en el marcador. El delantero boliviano remató de cabeza un balón centrado por Alejandro Chumacero. 3-1 ganaba Bolivia ante una timorata Vinotinto.

En la segunda parte, “Chita” le dio ingreso a Francisco Carabalí por Arquímedes Figuera, quien fue amonestado en el primer tiempo. Bolivia siguió disparando al arco venezolano y en el minuto 48’ de juego llegó otro tanto para “La Verde”. Rudy Cardozo, también delantero de la selección local, dio un remate potente con la pierna izquierda luego de tomar un balón que fue rechazado por Alain Baroja.

En el minuto 55’ Venezuela logró descontar nuevamente el marcador. Esta vez el tanto llegó gracias al delantero Richard Blanco, quien anotó su primer gol con la camiseta vinotinto. Blanco, jugador de Mineros de Guayana, remató fuerte con su pierna izquierda para batir al arquero Daniel Vaca.

Bolivia continuó apretando el partido, pero no concretó algunas opciones claras y los visitantes contaron con un Baroja en buena forma. Situación similar ocurrió con Venezuela, que buscó suerte de cara al arco boliviano mas no la consiguió. Tan mala fortuna tuvo el conjunto criollo que un cabezazo de Rafael Acosta fue a parar al larguero y el contrarremate de José Manuel Velázquez fue detenido por el arquero Vaca.

La nota más negativa del encuentro fue la expulsión de Luis Manuel Seijas, volante venezolano. El criollo fue expulsado con roja directa por pelearse y no estará para el vital encuentro de la Vinotinto ante Ecuador el próximo martes 17 de noviembre en Puerto Ordaz.

De esta manera, Venezuela queda en el foso de la clasificación con 0 puntos luego de 3 encuentros disputados. Además ha recibido 8 goles. Dentro de lo rescatable está que el conjunto venezolano anotó 2 goles y su récord quedó en -5.

Los dirigidos por “Chita” Sanvicente viven sus horas más complicadas en el combinado. El conjunto criollo se medirá al actual líder de las eliminatorias, Ecuador. El conjunto meridional venció a Uruguay en el Olímpico de Atahualpa y pudo escalar a la cima de la competencia con 9 puntos.

Mientras tanto, Bolivia irá a La Asunción para enfrentarse a Paraguay.

Los datos

  1. Es la primera vez en 15 años que Venezuela inicia el proceso de eliminatorias con 3 derrotas consecutivas. La última vez que esto ocurrió fue para la Clasificación de la Copa Mundial de Fútbol de Corea y Japón en 2002.
  2. Nunca una selección que ha perdido sus tres primeros partidos en el proceso de eliminatorias ha clasificado al Mundial de Fútbol
  3. Venezuela no perdía en Bolivia desde el 29 de marzo de 2005. Cuando cayó ante “La Verde” 3-1 en el proceso de eliminatorias para el Mundial 2006
  4. La Vinotinto lleva 4 partidos sin ganar en eliminatorias. Su última victoria fue el 10 de septiembre de 2013 ante Perú en Puerto La Cruz

Deja un comentario