Protesta madrugadora. Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, 15 de abril, residentes del sector La Rosaleda, en San Antonio de los Altos (Miranda), protestaron cerrando el paso en el distribuidor de la carretera Panamericana para reclamar la falta de agua en sus hogares.
Los vecinos, que se concentraron en el kilómetro 16 de la Panamericana cerca del centro comercial La Casona, afirmaron a periodistas locales que tienen alrededor de 10 días sin el suministro del líquido, por lo que exigían la presencia de Hidrocapital para solucionar la problemática.
A través de la red social Twitter, residentes de otros sectores de San Antonio de los Altos advirtieron que tampoco contaban con agua en sus casas, incluyendo San Diego de los Altos, en donde denuncian que apenas la han puesto unas horas en todo lo que va del mes de abril.
La manifestación de los residentes de La Rosaleda ocasionó una fuerte congestión del tráfico vehicular desde pasadas las 7:00 de la mañana.
Este lunes también se generó una protesta por falta de agua por parte de los vecinos del sector La Matica, en Los Teques. Ese grupo de manifestantes denunció que tenían más de un mes sin el servicio.
Las fallas de agua han sido adjudicadas por el Gobierno de Nicolás Maduro a parte del «saboteo de la oposición» y a las fallas en el suministro eléctrico luego de varios megaapagones que dejaron a Venezuela sin luz durante días del mes de marzo y abril.
Vecinos de varios sectores de Caracas y Miranda han protagonizado desde los apagones, encendidas protestas por que les sea suministrada el agua.
Fotos: @Orimagab
Lea también:
Caraqueños buscan agua en laderas del río Guaire para bañarse, lavar y hasta beber
Rotura de tubo matriz en San Antonio de Los Altos fue reparada, asegura ministro de Agua
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Continúan los trabajos de reparación en la carretera Panamericana este #18Jul
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Protesta madrugadora. Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, 15 de abril, residentes del sector La Rosaleda, en San Antonio de los Altos (Miranda), protestaron cerrando el paso en el distribuidor de la carretera Panamericana para reclamar la falta de agua en sus hogares.
Los vecinos, que se concentraron en el kilómetro 16 de la Panamericana cerca del centro comercial La Casona, afirmaron a periodistas locales que tienen alrededor de 10 días sin el suministro del líquido, por lo que exigían la presencia de Hidrocapital para solucionar la problemática.
A través de la red social Twitter, residentes de otros sectores de San Antonio de los Altos advirtieron que tampoco contaban con agua en sus casas, incluyendo San Diego de los Altos, en donde denuncian que apenas la han puesto unas horas en todo lo que va del mes de abril.
La manifestación de los residentes de La Rosaleda ocasionó una fuerte congestión del tráfico vehicular desde pasadas las 7:00 de la mañana.
Este lunes también se generó una protesta por falta de agua por parte de los vecinos del sector La Matica, en Los Teques. Ese grupo de manifestantes denunció que tenían más de un mes sin el servicio.
Las fallas de agua han sido adjudicadas por el Gobierno de Nicolás Maduro a parte del «saboteo de la oposición» y a las fallas en el suministro eléctrico luego de varios megaapagones que dejaron a Venezuela sin luz durante días del mes de marzo y abril.
Vecinos de varios sectores de Caracas y Miranda han protagonizado desde los apagones, encendidas protestas por que les sea suministrada el agua.
Fotos: @Orimagab
Lea también:
Caraqueños buscan agua en laderas del río Guaire para bañarse, lavar y hasta beber