Usuarios de #CocuyoWhatsApp reportaron restricciones de tránsito por parte de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en las principales autopistas que conectan los estados Miranda y Vargas con Caracas, a propósito del reinicio de la cuarentena radical desde el 4 al 10 de enero.
La mañana de este lunes, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), que conecta a Guarenas y Guatire con el Distrito Capital, los funcionarios instalaron puntos de control en El Cercado, llegando a Guarenas, a nivel de las bombas de gasolina y en el Distribuidor Metropolitano, donde solo hay un canal habilitado.
Lisbeth Delgado salió a las 5:40 a. m. desde la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, para dirigirse a su trabajo en Caracas. La primera cola la agarró en la pista norte, a 5 kilómetros de la primera alcabala ubicada en El Cercado; en esta duró casi dos horas y todavía no había salido de Guarenas.
La segunda cola duró dos horas y era la que se aproximaba hasta el Distribuidor Metropolitano, sin embargo, cuando llegó al punto de control, los funcionarios fueron más estrictos y retornaron la unidad de transporte donde se trasladaba.
«Algunos autobuses los desalojaron; bajaron a las personas y dejaron pasar el punto de control a quienes urgían estar en Caracas. A estos los dejaron bajarse del autobús y seguir el trayecto caminando hacia Caracas y otras personas cruzaron hasta el otro sentido de la autopista para regresarse y para ver si alguien les daba la cola o si pasaba otro autobús», dijo.
El transporte público no fue revisado por efectivos de la GNB, sin embargo, sí los hicieron retornar hasta Guarenas. En su caso, la relacionista público debía subir a Caracas para dirigirse a su trabajo en una fábrica de producción alimenticia. Pese a ser parte del sector priorizado no la dejaron pasar y tampoco revisaron su salvoconducto.
Así camina la gente por la autopista Guarenas-Caracas ante la fuerte cola por los puntos de control…#CuarentenaRadical #AGMA #Guarenas pic.twitter.com/uTggFLBH1f
— Manuel Tomillo Ch (@ManuelTomilloC) January 4, 2021
Delgado dijo que las personas que venían en la unidad de transporte público se quejaron porque perdieron el pasaje y no lograron llegar a su destino, además de tener que pagar otro pasaje de retorno.
Denunció el incremento del pasaje en menos de un mes, porque hasta el 24 de diciembre el pasaje se encontraba en Bs. 350.000,00 y este lunes tuvo que pagar Bs. 400.000,00 tanto de ida como de vuelta.
En el Distribuidor Metropolitano también regresaron a personas que viajaban en vehículos particulares, solo dejaban pasar a las que tenían salvoconducto y el carnet de la empresa en mano.
Delgado destacó que mientras se encontraba en el autobús logró escuchar que los conductores van a solicitar una reunión con las autoridades competentes para aclarar que ellos conforman rutas suburbanas y no interurbanas, lo que les permitiría circular en los próximo días.
Gabriel Peña dijo que decidió trasladarse en bicicleta porque había «demasiado tráfico para movilizarme en mí vehículo». Pese a que tardó más tiempo del que acostumbra cuando se traslada en su carro, el usuario logró realizar todas sus diligencias sin ningún inconveniente.
En horas de la mañana se dirigió desde Guarenas hasta Guatire por motivos personales y a pesar de que pasó por una de las alcabalas más fuertes a la altura de las estaciones de servicio y del cementerio, al pasar por allí los funcionarios no lo detuvieron ni le pidieron el salvoconducto, «simplemente me dejaron continuar con mi ruta», dijo Peña.
Según información policial que llegó a Efecto Cocuyo, debido al reinicio de la cuarentena radical en el país, los efectivos de seguridad reportaron este lunes un colapso de vehículos en ambas alcabalas de la Autopista GMA, donde señalaron que las personas sin «salvoconducto o carnet de acreditación de seguridad o emergencia» no pueden ingresar a la capital del país por ordenes superiores.
En la autopista Caracas- La Guaira los efectivos castrenses también instalaron un punto de control, donde restringen el tránsito vehicular en ambos sentidos, según reportaron usuarios de la red social Twitter.
#4Ene 👮🚧👮 #GranCaracas
👁️🗨️ #PuntosDeControl
Guardia Nacional tiene parada en ambos sentidos la autopista Caracas la Guaira desde la 6 am, no se entiende que están haciendo😡😡🤬
✍️@AMAGUERRERO— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) January 4, 2021
A las 12:12 p. m. la periodista Ariana Agreda publicó en su cuenta de Twitter que el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, informó que «están bloqueados todos los accesos a esta entidad oriental, tampoco habrá entrada ni salida entre municipios. La Fuerza Armada Nacional está desplegada en el sector El Cumbre, El Peñon, Casanay-Cariaco, Carúpano y todos los puntos limítrofes».
#4Enero | 12:09pm
Edwin Rojas, Gobernador del estado Sucre "Esta semana de #CuarentenaRadical en #Cumaná habrá restricción del transporte público en horas de la tarde. Habrá movilidad solo hasta las 2:00pm, estarán bloqueados todos los accesos" #COVID19— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) January 4, 2021
Fotos cortesía de Lisbeth Delgado
Este #1Jun el Saime inicia atención de citas para emisión de documentos a venezolanos en el exterior
Saime suspende sus servicios durante cuarentena radical del #3May hasta el #9May
Venezuela sin transporte interurbano por semana de cuarentena radical
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Usuarios de #CocuyoWhatsApp reportaron restricciones de tránsito por parte de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en las principales autopistas que conectan los estados Miranda y Vargas con Caracas, a propósito del reinicio de la cuarentena radical desde el 4 al 10 de enero.
La mañana de este lunes, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), que conecta a Guarenas y Guatire con el Distrito Capital, los funcionarios instalaron puntos de control en El Cercado, llegando a Guarenas, a nivel de las bombas de gasolina y en el Distribuidor Metropolitano, donde solo hay un canal habilitado.
Lisbeth Delgado salió a las 5:40 a. m. desde la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, para dirigirse a su trabajo en Caracas. La primera cola la agarró en la pista norte, a 5 kilómetros de la primera alcabala ubicada en El Cercado; en esta duró casi dos horas y todavía no había salido de Guarenas.
La segunda cola duró dos horas y era la que se aproximaba hasta el Distribuidor Metropolitano, sin embargo, cuando llegó al punto de control, los funcionarios fueron más estrictos y retornaron la unidad de transporte donde se trasladaba.
«Algunos autobuses los desalojaron; bajaron a las personas y dejaron pasar el punto de control a quienes urgían estar en Caracas. A estos los dejaron bajarse del autobús y seguir el trayecto caminando hacia Caracas y otras personas cruzaron hasta el otro sentido de la autopista para regresarse y para ver si alguien les daba la cola o si pasaba otro autobús», dijo.
El transporte público no fue revisado por efectivos de la GNB, sin embargo, sí los hicieron retornar hasta Guarenas. En su caso, la relacionista público debía subir a Caracas para dirigirse a su trabajo en una fábrica de producción alimenticia. Pese a ser parte del sector priorizado no la dejaron pasar y tampoco revisaron su salvoconducto.
Así camina la gente por la autopista Guarenas-Caracas ante la fuerte cola por los puntos de control…#CuarentenaRadical #AGMA #Guarenas pic.twitter.com/uTggFLBH1f
— Manuel Tomillo Ch (@ManuelTomilloC) January 4, 2021
Delgado dijo que las personas que venían en la unidad de transporte público se quejaron porque perdieron el pasaje y no lograron llegar a su destino, además de tener que pagar otro pasaje de retorno.
Denunció el incremento del pasaje en menos de un mes, porque hasta el 24 de diciembre el pasaje se encontraba en Bs. 350.000,00 y este lunes tuvo que pagar Bs. 400.000,00 tanto de ida como de vuelta.
En el Distribuidor Metropolitano también regresaron a personas que viajaban en vehículos particulares, solo dejaban pasar a las que tenían salvoconducto y el carnet de la empresa en mano.
Delgado destacó que mientras se encontraba en el autobús logró escuchar que los conductores van a solicitar una reunión con las autoridades competentes para aclarar que ellos conforman rutas suburbanas y no interurbanas, lo que les permitiría circular en los próximo días.
Gabriel Peña dijo que decidió trasladarse en bicicleta porque había «demasiado tráfico para movilizarme en mí vehículo». Pese a que tardó más tiempo del que acostumbra cuando se traslada en su carro, el usuario logró realizar todas sus diligencias sin ningún inconveniente.
En horas de la mañana se dirigió desde Guarenas hasta Guatire por motivos personales y a pesar de que pasó por una de las alcabalas más fuertes a la altura de las estaciones de servicio y del cementerio, al pasar por allí los funcionarios no lo detuvieron ni le pidieron el salvoconducto, «simplemente me dejaron continuar con mi ruta», dijo Peña.
Según información policial que llegó a Efecto Cocuyo, debido al reinicio de la cuarentena radical en el país, los efectivos de seguridad reportaron este lunes un colapso de vehículos en ambas alcabalas de la Autopista GMA, donde señalaron que las personas sin «salvoconducto o carnet de acreditación de seguridad o emergencia» no pueden ingresar a la capital del país por ordenes superiores.
En la autopista Caracas- La Guaira los efectivos castrenses también instalaron un punto de control, donde restringen el tránsito vehicular en ambos sentidos, según reportaron usuarios de la red social Twitter.
#4Ene 👮🚧👮 #GranCaracas
👁️🗨️ #PuntosDeControl
Guardia Nacional tiene parada en ambos sentidos la autopista Caracas la Guaira desde la 6 am, no se entiende que están haciendo😡😡🤬
✍️@AMAGUERRERO— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) January 4, 2021
A las 12:12 p. m. la periodista Ariana Agreda publicó en su cuenta de Twitter que el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, informó que «están bloqueados todos los accesos a esta entidad oriental, tampoco habrá entrada ni salida entre municipios. La Fuerza Armada Nacional está desplegada en el sector El Cumbre, El Peñon, Casanay-Cariaco, Carúpano y todos los puntos limítrofes».
#4Enero | 12:09pm
Edwin Rojas, Gobernador del estado Sucre "Esta semana de #CuarentenaRadical en #Cumaná habrá restricción del transporte público en horas de la tarde. Habrá movilidad solo hasta las 2:00pm, estarán bloqueados todos los accesos" #COVID19— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) January 4, 2021
Fotos cortesía de Lisbeth Delgado