Urgencia por un diálogo que no llega. Con una emergencia humanitaria compleja agravada, es imperativo llegar a acuerdos. Esta es la edición 102 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
La severa crisis social, económica y política, que se acentúa a causa de la pandemia, no puede esperar mucho más tiempo para alcanzar una solución. Es prioritario llegar a acuerdos mínimos entre los actores principales que manejan el destino del país.
La reciente reunión entre Fedecámaras y representantes del gobierno de Nicolás Maduro y la AN elegida el 6D se considera un avance en ese sentido. Ricardo Cussano, presidente de la patronal venezolana, espera que se logren acuerdos específicos y sean el inicio de un futuro viable, como dijo en #ConLaLuz.
El Grupo de Contacto Internacional lo dijo también: pidió diálogo inclusivo con urgencia y una transición democrática en Venezuela. Y para ello ven una oportunidad en la escogencia de un nuevo CNE, algo en lo que coinciden algunos analistas nacionales.
Juan Guaidó, por su parte, planteó su propia hoja de ruta y descartó el diálogo, así como una nueva plataforma que reunifique a la oposición. Sin embargo, la periodista especializada en economía, Ginette González, expresó en el programa #CocuyoClaroYRaspao que no es momento de caer en radicalismos. Y la necesidad de contar con vacunas contra el COVID-19 así lo demanda.
En el resumen semanal de noticias de nuestro medio, reseñamos cómo la presión en la calle y en las redes sociales lograron que la justicia en Argentina actuara a favor de una joven migrante venezolana y encarcelara al hombre que abusó de ella.
Toda la información de “Urgencia por un diálogo que no llega” en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.
“No hay datos”, la eterna lucha contra la opacidad en Venezuela
Cepaz: En enero hubo 79 actos de persecución contra medios, ONG y políticos
“Relatora Alena Douhan no considera la responsabilidad del Estado sobre la crisis humanitaria en Venezuela” #CocuyoClaroyRaspao
Guaidó conversa con secretario de Estado de EEUU y el canciller de Canadá #2Mar
Presidente de Bolivia ordena investigar accidente en el que murieron siete estudiantes
Conozca a los candidatos a rector del CNE que postulan organizaciones de la sociedad civil