Nombres como el del futbolista del FC Barcelona Luis Suárez o el de la supermodelo Rosie Huntington-Whiteley aparecen en la lista de 30 jóvenes promesas menores de 30 de la revista Forbes para Europa. Entre las fotografías de personalidades de las artes, las finanzas, la salud y otras siete categorías aparece el rostro de Andrea Dopico Caffareli, una chef venezolana que se ha abierto paso en el viejo continente con el dulce sabor de su repostería.
Su arte en la alta cocina le valió una nominación a la joven de 25 años. Desde los fogones del restaurante Moments en Barcelona, España, ha conquistado los paladares de quienes asisten al local ubicado en el exclusivo hotel Mandarín Oriental.
«Hace unos meses me llegó la inesperada noticia de estar nominada para la lista 30 Under 30 Europe de Forbes, en la mención «The Arts«. Para mí fue ya un honor tan solo estar preseleccionada con miles de jóvenes que destacan por su talento en diferentes profesiones», contó Dopico a Efecto Cocuyo vía telefónica.
Apenas unos días antes de publicarse la lista, Dopico supo que había sido seleccionada en el grupo de las jóvenes promesas. No fue sino hasta el pasado lunes 16 de enero que recibió la dulce noticia: no solo apareció en la lista de los más destacados dentro de la industria del arte, sino también como uno de los 30 inmigrantes escogidos por el jurado.
El profesor de la Universidad de las Artes en Londres, Jeremy Till; el chef Heinz Beck y el fotógrafo Oliviero Toscani fueron los jurados para la categoría de The Arts, en donde participaron miles de nominados. Los seleccionados fueron reducidos a 30.
La lista 30 Under 30 Europe de Forbes presenta a 300 jóvenes innovadores y emprendedores en las áreas de: entretenimiento, artes, finanzas, industria, leyes y política, medios, ventas en línea, ciencia y salud, emprendimiento social y tecnología.
Antes de llegar a Europa, Dopico se formó entre los fogones del restaurante Alto, ubicado en Caracas. Ahí conoció al chef Carlos García, a quien considera su mentor desde que decidió adentrarse en las artes culinarias. «Me hace especial ilusión compartir esta noticia con mi familia y con personas como Carlos», aseguró.
En 2016 la chef venezolana participó en una de las competencias más prestigiosas y exigentes de su tipo, el Chocolate Chef Competition (C3), auspiciado por la marca de chocolates Valrhona. En el C3 representó a España y se convirtió en la única mujer en llegar a la ronda final.
Lea también:
La chef venezolana que conquistó Europa con su dulce sabor criollo
Muere chef venezolano Rubén Santiago, creador del famoso pastel de chucho
Tres de cada 10 maestros se han ido del país, según Comisión Delegada Legislativa
Diáspora venezolana representa para Colombia oportunidades y retos, dice ONG
Policía de Nicaragua prohíbe recorrido con réplica de Santo Domingo de Guzmán
Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos y devastadores
Movimiento estudiantil llama a marchar el 12 de febrero para que abran Registro Electoral
Más de 7.200 muertos por terremotos en Medio Oriente, de ellos más de 5.400 en Turquía
Creemos Alianza Ciudadana busca articular a líderes para la primaria opositora
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
Nombres como el del futbolista del FC Barcelona Luis Suárez o el de la supermodelo Rosie Huntington-Whiteley aparecen en la lista de 30 jóvenes promesas menores de 30 de la revista Forbes para Europa. Entre las fotografías de personalidades de las artes, las finanzas, la salud y otras siete categorías aparece el rostro de Andrea Dopico Caffareli, una chef venezolana que se ha abierto paso en el viejo continente con el dulce sabor de su repostería.
Su arte en la alta cocina le valió una nominación a la joven de 25 años. Desde los fogones del restaurante Moments en Barcelona, España, ha conquistado los paladares de quienes asisten al local ubicado en el exclusivo hotel Mandarín Oriental.
«Hace unos meses me llegó la inesperada noticia de estar nominada para la lista 30 Under 30 Europe de Forbes, en la mención «The Arts«. Para mí fue ya un honor tan solo estar preseleccionada con miles de jóvenes que destacan por su talento en diferentes profesiones», contó Dopico a Efecto Cocuyo vía telefónica.
Apenas unos días antes de publicarse la lista, Dopico supo que había sido seleccionada en el grupo de las jóvenes promesas. No fue sino hasta el pasado lunes 16 de enero que recibió la dulce noticia: no solo apareció en la lista de los más destacados dentro de la industria del arte, sino también como uno de los 30 inmigrantes escogidos por el jurado.
El profesor de la Universidad de las Artes en Londres, Jeremy Till; el chef Heinz Beck y el fotógrafo Oliviero Toscani fueron los jurados para la categoría de The Arts, en donde participaron miles de nominados. Los seleccionados fueron reducidos a 30.
La lista 30 Under 30 Europe de Forbes presenta a 300 jóvenes innovadores y emprendedores en las áreas de: entretenimiento, artes, finanzas, industria, leyes y política, medios, ventas en línea, ciencia y salud, emprendimiento social y tecnología.
Antes de llegar a Europa, Dopico se formó entre los fogones del restaurante Alto, ubicado en Caracas. Ahí conoció al chef Carlos García, a quien considera su mentor desde que decidió adentrarse en las artes culinarias. «Me hace especial ilusión compartir esta noticia con mi familia y con personas como Carlos», aseguró.
En 2016 la chef venezolana participó en una de las competencias más prestigiosas y exigentes de su tipo, el Chocolate Chef Competition (C3), auspiciado por la marca de chocolates Valrhona. En el C3 representó a España y se convirtió en la única mujer en llegar a la ronda final.
Lea también:
La chef venezolana que conquistó Europa con su dulce sabor criollo