El sector La Coromoto de La Vega Arriba en Boconó, estado Trujillo, estaba clasificado por las autoridades como inhabitable. Sin embargo, la necesidad llevó a 250 familias a ubicarse en la zona, a pesar de las advertencias de riesgo de inundaciones. El río Boconó pasa muy cerca y si llueve fuerte se puede perder todo.
La tarde del miércoles 8 de julio se escuchó un sonido estruendoso. El muro de contención construido para proteger la urbanización colapsó y la corriente del río entró a las 165 viviendas. Un total de 1.250 personas quedaron atrapadas. Funcionarios de Protección Civil y Bomberos de Trujillo se dirigieron al sitio situado en la vía a Valera.
“Hasta altas horas de la noche estuvimos sacando a las familias que quedaron atrapadas dentro de sus casas y carros. Por los momentos, no hay reportes de desaparecidos; pero esas familias afectadas lo perdieron todo”, informó el alcalde del municipio Boconó, Gregorio Betancourt, vía telefónica. Agregó que las siembras de maíz, tomate, pimentón, maíz y papa, también se perdieron, tras el paso del agua.
Betancourt señaló que más de 200 familias que habitan los sectores El Portachuelo, La Peña de San Pablo y La Vega de Las Mesitas, permanecen en riesgo de inundaciones si continúan las lluvias.
El segundo comandante de los Bomberos de Boconó, capitán Teodoro Paredes, señaló que varias de las personas presentaron heridas cortantes y crisis de nervios por lo que recibieron atención médica inmediata.
En el sector Los Pantanos está ubicada la urbanización que se construye desde hace unos cuantos años. Allí serían reubicadas estas 250 familias. “En esa construcción estaban edificadas 250 casas, de esas, están terminadas 165 y allí fueron trasladadas las personas damnificadas, otras recurrieron a familiares”, indicó el alcalde Betancourt.
Las lluvias no han cesado desde ayer. Autoridades se encuentran alerta y solicitaron ayuda. Piden alimentos y medicamentos.
Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
Denuncian que productores agropecuarios del sur del lago de Maracaibo tienen 10 meses inundados
Lluvias aisladas en Amazonas y el Lago de Maracaibo este 29 de enero
Lluvias de corta duración en las costas y oriente este viernes 27 de enero
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
El sector La Coromoto de La Vega Arriba en Boconó, estado Trujillo, estaba clasificado por las autoridades como inhabitable. Sin embargo, la necesidad llevó a 250 familias a ubicarse en la zona, a pesar de las advertencias de riesgo de inundaciones. El río Boconó pasa muy cerca y si llueve fuerte se puede perder todo.
La tarde del miércoles 8 de julio se escuchó un sonido estruendoso. El muro de contención construido para proteger la urbanización colapsó y la corriente del río entró a las 165 viviendas. Un total de 1.250 personas quedaron atrapadas. Funcionarios de Protección Civil y Bomberos de Trujillo se dirigieron al sitio situado en la vía a Valera.
“Hasta altas horas de la noche estuvimos sacando a las familias que quedaron atrapadas dentro de sus casas y carros. Por los momentos, no hay reportes de desaparecidos; pero esas familias afectadas lo perdieron todo”, informó el alcalde del municipio Boconó, Gregorio Betancourt, vía telefónica. Agregó que las siembras de maíz, tomate, pimentón, maíz y papa, también se perdieron, tras el paso del agua.
Betancourt señaló que más de 200 familias que habitan los sectores El Portachuelo, La Peña de San Pablo y La Vega de Las Mesitas, permanecen en riesgo de inundaciones si continúan las lluvias.
El segundo comandante de los Bomberos de Boconó, capitán Teodoro Paredes, señaló que varias de las personas presentaron heridas cortantes y crisis de nervios por lo que recibieron atención médica inmediata.
En el sector Los Pantanos está ubicada la urbanización que se construye desde hace unos cuantos años. Allí serían reubicadas estas 250 familias. “En esa construcción estaban edificadas 250 casas, de esas, están terminadas 165 y allí fueron trasladadas las personas damnificadas, otras recurrieron a familiares”, indicó el alcalde Betancourt.
Las lluvias no han cesado desde ayer. Autoridades se encuentran alerta y solicitaron ayuda. Piden alimentos y medicamentos.
Vanessa Arenas / @VanessaVenezia