Ver más de
Shari Avendaño | @shariavendano
Foto por Gobernación del ZuliaUn fallecido, un puente con daños y pronóstico de más agua. Así transcurrió la tercera semana, del 9 al 15 de mayo, de la emergencia por las lluvias al sur del Lago de Maracaibo (Zulia), situación que las autoridades regionales y nacionales tratan de atender desde finales del mes de abril.
El pasado 25 de abril, cuatro municipios del Zulia, en el occidente del país, se encontraban afectados por las lluvias: Colón, Francisco Javier Pulgar, Sucre y Catatumbo. Los alcaldes de las últimas dos localidades se declararon en emergencia. Algunas estructuras de contención cedieron y afectaron varios sembradíos.
El productor y veterinario, Alí Enrique Parra, falleció tras ser arrastrado por la corriente del río Zulia el pasado sábado 14 de mayo. Trataba de reubicar su ganado. Su finca estaba ubicada en el municipio Catatumbo, según informó el periodista local Jhorman Cruz.
Entre las pérdidas de infraestructura se cuentan daños en el puente Torondoy en el municipio Sucre del Zulia. Esta vía conecta la entidad con Trujillo y Mérida. Días antes, reportó el periodista Lenin Danieri, solo estaba habilitado el paso por un solo canal del puente. La crecida del río socavó las bases, lo que luego hizo que colapsaran 5 metros de caminería.
El pasado jueves 12 mayo, reportó Cruz, una nueva crecida del río Chama derrumbó el muro de contención a la altura de El Boquete, ubicado en el municipio Francisco Javier Pulgar. La inundación afectó varias plantaciones de plátano.
El miércoles 11 de mayo, el diario El Impulso informó que se reportaron nuevas anegaciones en Ciudad Ojeda, Tía Juana (municipio Simón Bolívar) y colapso de vías en la Costa Oriental del Lago.
Aún no hay señal de que las lluvias se vayan a tomar una pausa. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este domingo, 15 de mayo, descargas eléctricas en áreas del Zulia, Amazonas y Bolívar; nubosidad en áreas de Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Barinas, Lara, Yaracuy, Falcón y el Esequibo. El resto del país tendrá el cielo parcialmente nublado.
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
Un fallecido, un puente con daños y pronóstico de más agua. Así transcurrió la tercera semana, del 9 al 15 de mayo, de la emergencia por las lluvias al sur del Lago de Maracaibo (Zulia), situación que las autoridades regionales y nacionales tratan de atender desde finales del mes de abril.
El pasado 25 de abril, cuatro municipios del Zulia, en el occidente del país, se encontraban afectados por las lluvias: Colón, Francisco Javier Pulgar, Sucre y Catatumbo. Los alcaldes de las últimas dos localidades se declararon en emergencia. Algunas estructuras de contención cedieron y afectaron varios sembradíos.
El productor y veterinario, Alí Enrique Parra, falleció tras ser arrastrado por la corriente del río Zulia el pasado sábado 14 de mayo. Trataba de reubicar su ganado. Su finca estaba ubicada en el municipio Catatumbo, según informó el periodista local Jhorman Cruz.
Entre las pérdidas de infraestructura se cuentan daños en el puente Torondoy en el municipio Sucre del Zulia. Esta vía conecta la entidad con Trujillo y Mérida. Días antes, reportó el periodista Lenin Danieri, solo estaba habilitado el paso por un solo canal del puente. La crecida del río socavó las bases, lo que luego hizo que colapsaran 5 metros de caminería.
El pasado jueves 12 mayo, reportó Cruz, una nueva crecida del río Chama derrumbó el muro de contención a la altura de El Boquete, ubicado en el municipio Francisco Javier Pulgar. La inundación afectó varias plantaciones de plátano.
El miércoles 11 de mayo, el diario El Impulso informó que se reportaron nuevas anegaciones en Ciudad Ojeda, Tía Juana (municipio Simón Bolívar) y colapso de vías en la Costa Oriental del Lago.
Aún no hay señal de que las lluvias se vayan a tomar una pausa. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este domingo, 15 de mayo, descargas eléctricas en áreas del Zulia, Amazonas y Bolívar; nubosidad en áreas de Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Barinas, Lara, Yaracuy, Falcón y el Esequibo. El resto del país tendrá el cielo parcialmente nublado.