Imposición. La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este martes, 27 de noviembre, que las autoridades de la Universidad de Carabobo (UC) reconozcan como presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) a la estudiante Jessica Bello desconociendo a Marlon Díaz, quien ya fue juramentado en el cargo.
El Poder Electoral también ordenó que se realice una investigación «acerca de la presunta comisión de delitos» en el proceso electoral del gobierno y cogobierno estudiantil.
Un día antes del evento, tres estudiantes de tendencia oficialista y miembros de la Comisión Electoral Estudiantil decidieron crear una comisión paralela argumentando que el presidente del ente, Luis Eduardo Bello, no había cumplido sus funciones.
Los jóvenes se proclamaron respectivamente como Presidente, Secretario y Vocal de esa nueva comisión.
Llegado el 14 de noviembre, tras una votación empañada por hechos violentos, la CEE originalmente electa por el Consejo Universitario de la UC en febrero de 2017, realizó el conteo de los votos y dio por ganador del FCU a Díaz, representante de la plancha Unidad Estudiantil que agrupa a 25 movimientos políticos de oposición.
Minutos después, el ente paralelo proclamó vencedora a Jessica Bello, candidata respaldada públicamente por el gobernador chavista del estado Carabobo, Rafael Lacava.
Lea más en: Oposición y oficialismo se dan por ganadores en elecciones estudiantiles de la UC
Días más tarde, la joven interpuso una acción de amparo constitucional por la presunta violación del derecho al sufragio «activo y pasivo» y al «derecho a la participación» consagrada en la Constitución.
La sentencia Nº 102 con ponencia de la presidenta de la Sala Electoral y primera vicepresidenta del TSJ, Mag. Indira Alfonzo Izaguirre, afirma que Bello «resultó electa y proclamada por la Comisión Electoral Estudiantil legalmente constituida el 12 de noviembre de 2018».
El dictamen aseguró que las autoridades de la Universidad de Carabobo deben «realizar todas las actuaciones necesarias y pertinentes con el fin de garantizar la posesión efectiva del cargo y el ejercicio inmediato de las funciones» de la joven.
La sala, también declaró procedente la acción de amparo constitucional interpuesta contra Luis Eduardo León, quien dice «realizó actuaciones en usurpación de las funciones de la Comisión Electoral Estudiantil».
Foto referencial
Comisión Electoral publica boletín oficial y final de comicios de la UCV
Padre Infante y Marino Alvarado se retractan y llegan a acuerdo con gobernador Lacava
Resultados de elecciones estudiantiles de la UCV se conocerán este viernes #27May
Así transcurren las elecciones estudiantiles de la UCV este #25May
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Imposición. La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este martes, 27 de noviembre, que las autoridades de la Universidad de Carabobo (UC) reconozcan como presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) a la estudiante Jessica Bello desconociendo a Marlon Díaz, quien ya fue juramentado en el cargo.
El Poder Electoral también ordenó que se realice una investigación «acerca de la presunta comisión de delitos» en el proceso electoral del gobierno y cogobierno estudiantil.
Un día antes del evento, tres estudiantes de tendencia oficialista y miembros de la Comisión Electoral Estudiantil decidieron crear una comisión paralela argumentando que el presidente del ente, Luis Eduardo Bello, no había cumplido sus funciones.
Los jóvenes se proclamaron respectivamente como Presidente, Secretario y Vocal de esa nueva comisión.
Llegado el 14 de noviembre, tras una votación empañada por hechos violentos, la CEE originalmente electa por el Consejo Universitario de la UC en febrero de 2017, realizó el conteo de los votos y dio por ganador del FCU a Díaz, representante de la plancha Unidad Estudiantil que agrupa a 25 movimientos políticos de oposición.
Minutos después, el ente paralelo proclamó vencedora a Jessica Bello, candidata respaldada públicamente por el gobernador chavista del estado Carabobo, Rafael Lacava.
Lea más en: Oposición y oficialismo se dan por ganadores en elecciones estudiantiles de la UC
Días más tarde, la joven interpuso una acción de amparo constitucional por la presunta violación del derecho al sufragio «activo y pasivo» y al «derecho a la participación» consagrada en la Constitución.
La sentencia Nº 102 con ponencia de la presidenta de la Sala Electoral y primera vicepresidenta del TSJ, Mag. Indira Alfonzo Izaguirre, afirma que Bello «resultó electa y proclamada por la Comisión Electoral Estudiantil legalmente constituida el 12 de noviembre de 2018».
El dictamen aseguró que las autoridades de la Universidad de Carabobo deben «realizar todas las actuaciones necesarias y pertinentes con el fin de garantizar la posesión efectiva del cargo y el ejercicio inmediato de las funciones» de la joven.
La sala, también declaró procedente la acción de amparo constitucional interpuesta contra Luis Eduardo León, quien dice «realizó actuaciones en usurpación de las funciones de la Comisión Electoral Estudiantil».
Foto referencial