La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció la reprogramación de la elección de representantes de los egresados ante el cogobierno universitario. Se espera que el Consejo Universitario apruebe la propuesta de nueva fecha: el próximo miércoles, 13 de julio.
El boletín fue publicado en el portal web y redes sociales de la Comisión Electoral de la UCV. No se especifican las razones por las cuales se justifica la reprogramación. La elección se realizarían, originalmente, este próximo jueves, 7 de julio.
El secretario de la Comisión, Humberto Angrisano, hizo comentarios sobre el registro electoral de los egresados en su cuenta de Twitter. Sin embargo, no aclaró si es por esto que se suspendieron los comicios del jueves.
Profesores y candidatos manifestaron su preocupación por la decisión tomada 72 horas antes del proceso y pidieron explicaciones a las autoridades.
Una de las candidatas a la representación de egresados, Nashla Báez, asomó en su cuenta de Twitter una de las razones por las que se suspendieron los comicios fue por falta de boletas.
Los egresados de la UCV tienen más de 10 años sin renovar sus representantes. Cada egresado debe elegir un representante ante el Consejo de Escuela, uno ante el Consejo de Facultad, cinco a la Asamblea de Facultad y cinco al Claustro Universitario. En total son siete votos.
“El registro electoral se elaborará con los egresados de pregrado graduados dentro de los últimos 50 años antes a la fecha de la elección, sin perjuicio de que un egresado con más años de graduado solicite su inclusión en el registro”, establece el artículo 110 del reglamento que rige este proceso.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, denunció la exclusión de profesores que tienen más de 50 años de egresados entre los que destaca el vicerrector académico de la UCV, Nicolás Bianco.
La elección de los egresados debe realizarse cada dos años según las normativas vigentes, pero desde hace 12 años las mismas no habían podido celebrarse en la UCV.
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció la reprogramación de la elección de representantes de los egresados ante el cogobierno universitario. Se espera que el Consejo Universitario apruebe la propuesta de nueva fecha: el próximo miércoles, 13 de julio.
El boletín fue publicado en el portal web y redes sociales de la Comisión Electoral de la UCV. No se especifican las razones por las cuales se justifica la reprogramación. La elección se realizarían, originalmente, este próximo jueves, 7 de julio.
El secretario de la Comisión, Humberto Angrisano, hizo comentarios sobre el registro electoral de los egresados en su cuenta de Twitter. Sin embargo, no aclaró si es por esto que se suspendieron los comicios del jueves.
Profesores y candidatos manifestaron su preocupación por la decisión tomada 72 horas antes del proceso y pidieron explicaciones a las autoridades.
Una de las candidatas a la representación de egresados, Nashla Báez, asomó en su cuenta de Twitter una de las razones por las que se suspendieron los comicios fue por falta de boletas.
Los egresados de la UCV tienen más de 10 años sin renovar sus representantes. Cada egresado debe elegir un representante ante el Consejo de Escuela, uno ante el Consejo de Facultad, cinco a la Asamblea de Facultad y cinco al Claustro Universitario. En total son siete votos.
“El registro electoral se elaborará con los egresados de pregrado graduados dentro de los últimos 50 años antes a la fecha de la elección, sin perjuicio de que un egresado con más años de graduado solicite su inclusión en el registro”, establece el artículo 110 del reglamento que rige este proceso.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, denunció la exclusión de profesores que tienen más de 50 años de egresados entre los que destaca el vicerrector académico de la UCV, Nicolás Bianco.
La elección de los egresados debe realizarse cada dos años según las normativas vigentes, pero desde hace 12 años las mismas no habían podido celebrarse en la UCV.