El techo del pasillo frente a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se desplomó este miércoles, 17 de junio.
En horas de la mañana personal de seguridad de la casa de estudios alertó que se cayó parte de la estructura, ubicada frente a la zona “Tierra de nadie”, nombre popular entre los ucevistas. Pronto la información se hizo viral en las redes sociales.
Las autoridades de la UCV, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, habían denunciado en años anteriores que se habían presentado filtraciones en esta estructura.
Sin embargo, la asfixia presupuestaria de las universidades públicas no le había permitido hacer una inversión para reforzar el techo del pasillo.
En este momento, la universidad espera el informe de los ingenieros del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred), adjunto al rectorado UCV, para conocer las causas del deterioro y los pasos a seguir para la recuperación de la estructura.
Patrimonio de la humanidad
El 2 de diciembre de 2001 la Ciudad Universitaria de Caracas fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y como tal incorporada en la lista correspondiente de ese organismo de la ONU.
En ese entonces, Koïchiro Matsuura, quien era director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) justificó la decisión con las siguientes palabras:
“…la Ciudad Universitaria es una obra maestra de planificación urbanística, de arquitectura y de arte, así como un ejemplo destacado de realización coherente de los ideales artísticos, arquitectónicos y urbanísticos de principios del siglo veinte…”.
Añadió que fue “diseñada por el insigne arquitecto Carlos Raúl Villanueva, (justamente llamado el Padre de la Arquitectura Moderna de Venezuela) … el recinto de la Ciudad Universitaria es un conjunto perfectamente articulado de edificaciones. Algunas de éstas son verdaderas obras maestras, como el Aula Magna, el Estadio Olímpico y la Plaza Cubierta del Rectorado”, continúa el texto.
A través de las redes sociales, los ucevistas y actores de la sociedad civil manifestaron “dolor” y descontento ante el desplome de la estructura.
El presupuesto COMPLETO de mi escuela en la UCV cuando me gradué compraba unos $40 anuales. Eso fue en 2013 y no lo han aumentado.
Una hiperinflación después debe dar para intentar aguantar los pasillos con teipe cobra.
— Fulanito de Tang (@Tomas17) June 17, 2020
Qué tristeza en lo que convirtieron mi universidad, la destrucción del Patrimonio de la Humanidad… y si bien el presupuesto de las universidades públicas es un chiste, tampoco podemos olvidar años de enriquecimiento personal con la Fundación UCV olvidando el campus!! pic.twitter.com/SKfBZ0cmw3
— Luis Sucre (@lsucrec) June 17, 2020
La UCV duele.
Fotos de @VPITV pic.twitter.com/T13kZqm8zS
— Víctor Amaya (@victoramaya) June 17, 2020
Deterioro constante
En una rueda de prensa el pasado 6 de febrero Jesús Mendoza, consejero de la UCV, también deploró las malas condiciones en las que se encuentran el Hospital Universitario de Caracas, las facultades de Odontología y de Farmacia, y los demás institutos que funcionan en la casa de estudios.
“El complejo de salud de la UCV se está cayendo a pedazos y vemos cómo el régimen de Nicolás Maduro no les invierte dinero y viola los derechos de la salud y educación, que están establecidos en la Constitución”, expresó en ese entonces.