El centro comercial Sambil de La Candelaria fue devuelto a sus propietarios, después de 14 años de haber sido expropiado por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.
«Esta mañana recibimos oficialmente las instalaciones del Sambil en La Candelaria. Está en muy buenas condiciones. Y desde ya estamos evaluando y comenzando a prepararnos para finalizar las adecuaciones y abrir lo más pronto posible», dijo el empresario Alfredo Cohén en un mensaje publicado en Instagram.
El representante de la Constructora Sambil aseguró que el edificio estará muy pronto abierto al público y que se generarán unos 3.500 puestos de trabajo.
Desde tempranas horas de este 18 de marzo en las redes sociales se hablaba de la inminente entrega de las instalaciones a sus dueños.
De acuerdo con la periodista Ginnette González esta devolución fue gestionada durante un año por medio de una subcomisión de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional, integrada por Francisco Torrealba, José Gregorio Correa, Luis Eduardo Martínez y Antonio Benavides Torres.
Esta edificación fue tomada por el gobierno de Hugo Chávez en diciembre de 2008. Inicialmente fue utilizada como albergue para familias afectadas por una vaguada y, posteriormente, la convirtieron en un depósito de enseres del programa “Mi casa bien equipada”.
En un recorrido hecho por Efecto Cocuyo por los alrededores del Centro Comercial Sambil de La Candelaria, vecinos consultados manifestaron estar de acuerdo con la devolución de las instalaciones.
«Me parece muy bueno que el centro comercial vaya a abrir. Eso va a generar más empleo y habrá más movida la zona», dijo Wilmary Zuniaga, una vendedora de frutas.
«Va a reactivar la economía, generará empleo directo e indirecto. Pero el tráfico colapsará. También agravará la delincuencia porque esta zona siempre ha sido candela y con el centro comercial los delincuentes tratarán de camuflarse con las personas que acudirán», considera Dagmar Gallegos, taxista de la zona.
En diciembre pasado, cuando se cumplieron 13 años de la expropiación los vecinos del sector exigieron a la recién alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, la devolución del inmueble a sus dueños.
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
El centro comercial Sambil de La Candelaria fue devuelto a sus propietarios, después de 14 años de haber sido expropiado por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.
«Esta mañana recibimos oficialmente las instalaciones del Sambil en La Candelaria. Está en muy buenas condiciones. Y desde ya estamos evaluando y comenzando a prepararnos para finalizar las adecuaciones y abrir lo más pronto posible», dijo el empresario Alfredo Cohén en un mensaje publicado en Instagram.
El representante de la Constructora Sambil aseguró que el edificio estará muy pronto abierto al público y que se generarán unos 3.500 puestos de trabajo.
Desde tempranas horas de este 18 de marzo en las redes sociales se hablaba de la inminente entrega de las instalaciones a sus dueños.
De acuerdo con la periodista Ginnette González esta devolución fue gestionada durante un año por medio de una subcomisión de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional, integrada por Francisco Torrealba, José Gregorio Correa, Luis Eduardo Martínez y Antonio Benavides Torres.
Esta edificación fue tomada por el gobierno de Hugo Chávez en diciembre de 2008. Inicialmente fue utilizada como albergue para familias afectadas por una vaguada y, posteriormente, la convirtieron en un depósito de enseres del programa “Mi casa bien equipada”.
En un recorrido hecho por Efecto Cocuyo por los alrededores del Centro Comercial Sambil de La Candelaria, vecinos consultados manifestaron estar de acuerdo con la devolución de las instalaciones.
«Me parece muy bueno que el centro comercial vaya a abrir. Eso va a generar más empleo y habrá más movida la zona», dijo Wilmary Zuniaga, una vendedora de frutas.
«Va a reactivar la economía, generará empleo directo e indirecto. Pero el tráfico colapsará. También agravará la delincuencia porque esta zona siempre ha sido candela y con el centro comercial los delincuentes tratarán de camuflarse con las personas que acudirán», considera Dagmar Gallegos, taxista de la zona.
En diciembre pasado, cuando se cumplieron 13 años de la expropiación los vecinos del sector exigieron a la recién alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, la devolución del inmueble a sus dueños.