Agenda Cocuyo trae un repertorio cultural para este fin de semana
El repertorio cultural de la Agenda Cocuyo ofrece opciones para todos los gustos Credit: Gina Domingos

El último fin de semana de febrero, la Agenda Cocuyo recopila actividades culturales variadas desde este jueves, 27 de febrero, hasta el domingo, 1 de marzo. Películas, cine foros, piezas teatrales, conciertos y exposiciones resaltan en la repertorio cultural caraqueño.

Las páginas de texto, fotografías, carteles, entre otros documentos, conformaron el archivo secreto de Varsovia, creado y dirigido por el Gueto de Varsovia. ¿Quién escribirá nuestra historia? Es una película documental que recrea los sucesos ocurridos durante el rescate del Oyneg Shabes Archive, el archivo más importante sobre el Holocausto. El film, dirigido por Roberta Grossman, se proyectará en el Trasnocho Cultural,  este jueves, 27 de febrero, a las 3:00 de la tarde, con una presentación de José Pisano. Las entradas se pueden comprar en la página de internet o en las taquillas del teatro, por 120.000 bolívares.

1917 es una película bélica que mantiene el drama y la tensión desde la primera escena hasta la última. Durante la Gran Guerra, el mayor enemigo puede ser el tiempo, en un filme que parece haber sido grabado en un plano secuencia.  Este 27 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en la sala de CinexArt del Tolón, se proyectará la película junto a un cine foro que pretende conversar acerca del éxito de la pieza cinematográfica en diferentes premios, analizar su propuesta estética y la forma cómo plantea esta historia bélica. Los panelistas son Sebastián Cova, Luis Bond y Pablo Blanco, con la moderación de Humberto Sánchez. Las entradas tienen un costo de 59.800 bolívares.

Bryan Stevenson es un joven abogado que se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas, además de racismo, en su lucha por la defensa de la justicia. En uno de sus primeros casos, su defendido fue sentenciado a pena de muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar que la evidencia probaba su inocencia. Buscando Justicia se proyectará en el Trasnocho Cultural, la tarde del jueves, 27 de febrero, en dos funciones: a las 4:00 y 7:00 pm. Las entradas se pueden comprar en las taquillas o por su página de internet, por un precio de 100.000 bolívares.

Marianella Salazar realiza un ejercicio de irreverencia al evocar el pasado y, así, confrontarse consigo misma y narrar un país que ya no existe. Salazar cuenta sus frustraciones y amores, su relación con el poder y con los hombres que protagonizaron la política durante la llamada cuarta República. La eterna irreverente, dirigida por Julie Restifo, se presenta este jueves, 27 de febrero, el viernes 28, a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural BOD. Las entradas para este monólogo del repertorio cultural, tienen un costo de 336.400 bolívares.

Dos cortometrajes que retratan dos perspectivas diferentes de los venezolanos en los últimos años, en ambos casos desde la aproximación al duelo: por una parte, los seguidores del fallecido Hugo Chávez prometen no olvidar a su líder; y por la otra, una madre que jura no descansar hasta encontrar justicia. Páter Chávez y Colateral son dos piezas cinematográficas realizadas por dos grupos de jóvenes estudiantes. La proyección conjunta se llevará a cabo este viernes, 28 de febrero, a las 4:00 de la tarde, en los espacios de la Organización Nelson Garrido. La entrada es libre.

Eugenio es un joven que despierta en una estación de trenes sin poder comunicarse. En un viaje inhóspito, en el que es despojado de su pasaporte, retenido por las autoridades y tratado como un terrorista, nos lleva a una realidad donde la dificultad del lenguaje es usado como arma de tortura en el ejercicio del poder. Passport se podrá disfrutar en las salas del Trasnocho Cultural, desde el viernes, 28 de febrero, a las 7:30 pm, el sábado a las 7:00 pm y el domingo a las 6:00 pm. La pieza teatral es dirigida por Danny Cruz e interpretada por Antonio Delli, Jeizer Ruiz y Ángel Pelay. Las entradas se pueden comprar por 200.000 bolívares en las taquillas o página web.

Marcello Rubini es un periodista romano que busca entre las fiestas nocturnas de las celebridades de la época una gran noticia que contar. Cuando se entera que la reconocida actriz, Sylvia, llegará a Roma, decide perseguirla en busca de la historia. La dolce vita (1960) contará con los comentarios de José Pisano. Será proyectada este viernes, 28 de febrero, a las 5:30 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas para el filme dirigido por Federico Fellini, están a la venta en las taquillas y la página de internet, por 120.000 bolívares.

Las exposiciones pueden ser de muchos tipos. En el repertorio cultural de esta semana, se trata de una muestra compuesta por dibujos de técnica mixta sobre papel, realizados por Gisela Romero. De Abstracto a Arbóreo es una exposición basada en la observación de las formas que la rodean, desde su interpretación de la visión de los principios que ordenan el cosmos. Romero es reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo artístico. La exposición se puede disfrutar en los espacios de la sala de lectura de la Fundación La Poeteca hasta este sábado, 29 de febrero. La entrada es libre.

El Dúo Wamma interpretará la música de grandes compositores como Aquiles Báez, Henry Martínez, Alberto Rojo, María Isabel Saavedra, Manuel Yánez y Pablo Milanés con toques de jazz, acompañados por la flauta, la guitarra, el cuatro y sus propias voces. Misehll Peinate y Richard Bello son dos jóvenes músicos oriundos de Carayaca, que se presentarán en una función única, este domingo, 1 de marzo, a las 11:30 am en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Las entradas están a la venta por 200.000 bolívares y se pueden adquirir en las taquillas o la página de internet.

El Rito Soda Sinfónico es un homenaje a Gustavo Cerati y Soda Stereo, en un concierto con la Orquesta de violas Ricardo Narváez, bajo la dirección de Roisber Narváez. Además, contará con la participación del tenor Levy Monserratte. En un repertorio de 14 canciones emblemáticas de la banda de rock argentina, se podrá disfrutar del concierto en el Centro Cultural BOD, la tarde de este domingo, 1 de marzo, a las 5:00 pm. La orquesta se ha posicionado recientemente como una de las propuestas más novedosas del mundo sinfónico. Las entradas se pueden comprar en taquillas o por la página de internet por 400.896 bolívares.

Aún puedes ver:

Pero, además, se mantienen en cartelera otras actividades además de las seleccionadas entre el repertorio cultural de la Agenda Cocuyo del último fin de semana de febrero.