Ver más de
María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyesAgresión y detenciones. Un grupo de jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y otros entes públicos protestó este jueves, 23 de julio, en el centro de Caracas para exigir un salario y una pensión digna.
La actividad fue reprimida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y civiles conocidos como colectivos.
Los uniformados se llevaron detenido al periodista Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas. También apresaron a Juan Ovalles, presidente la Asociación de Jubilados y Pensionados del Metro de Caracas (Ajupemeca).
#Ahora Momento en el que se llevan detenido a un manifestante. También fue detenido el periodista Carlos Julio Rojas. #23Jul pic.twitter.com/JpLf537Pbx
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) July 23, 2020
La protesta —convocada por la Intersectorial de Jubilados y Pensionados y la Asociación de Jubilados y Presionados del Ivss— inició alrededor de las 8:00 a.m. de este jueves.
Las personas reclamaban un salario decente que, como dicta la Constitución, permita adquirir la canasta básica alimentaria. Además, exigían seguridad social, una pensión digna y acceso a la salud.
Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Seguro Social, indicó a Efecto Cocuyo que entregaron un documento en la sede de la Vicepresidencia de la República.
Pasadas las 10:00 a.m. los cuerpos de seguridad solicitaron a los manifestantes retirarse de las cercanías del Ivss de Altagracia.
La gente se movilizó a la Plaza de la Moneda, a unas calles de distancia, donde quisieron desplegar una bandera de Venezuela.
La PNB instruyó a unos civiles a que les quitaran la bandera, pero los jubilados y pensionados no se dejaron. Ahí comenzó el enfrentamiento.
La periodista Esteninf Olivarez de Impacto Venezuela, también fue empujada y golpeada por la PNB al intentar evitar que no se llevaran a su camarógrafo, Lenin Bruzual.
En otros estados del país, como Lara y Aragua, los jubilados y pensionados también salieron a protestar. En este último estado la PNB obstaculizó la cobertura de los periodistas a la actividad.
Este jueves también se convocó a una protesta virtual de jubilados y pensionados venezolanos en todo el mundo. Con la etiqueta #pensionesdignasya cientos de personas se solidarizaron con el reclamo. Exigieron respeto a los derechos laborales y a los derechos humanos.
Con información de Iván Reyes y Ronny Rodríguez.
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Agresión y detenciones. Un grupo de jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y otros entes públicos protestó este jueves, 23 de julio, en el centro de Caracas para exigir un salario y una pensión digna.
La actividad fue reprimida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y civiles conocidos como colectivos.
Los uniformados se llevaron detenido al periodista Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas. También apresaron a Juan Ovalles, presidente la Asociación de Jubilados y Pensionados del Metro de Caracas (Ajupemeca).
#Ahora Momento en el que se llevan detenido a un manifestante. También fue detenido el periodista Carlos Julio Rojas. #23Jul pic.twitter.com/JpLf537Pbx
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) July 23, 2020
La protesta —convocada por la Intersectorial de Jubilados y Pensionados y la Asociación de Jubilados y Presionados del Ivss— inició alrededor de las 8:00 a.m. de este jueves.
Las personas reclamaban un salario decente que, como dicta la Constitución, permita adquirir la canasta básica alimentaria. Además, exigían seguridad social, una pensión digna y acceso a la salud.
Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Seguro Social, indicó a Efecto Cocuyo que entregaron un documento en la sede de la Vicepresidencia de la República.
Pasadas las 10:00 a.m. los cuerpos de seguridad solicitaron a los manifestantes retirarse de las cercanías del Ivss de Altagracia.
La gente se movilizó a la Plaza de la Moneda, a unas calles de distancia, donde quisieron desplegar una bandera de Venezuela.
La PNB instruyó a unos civiles a que les quitaran la bandera, pero los jubilados y pensionados no se dejaron. Ahí comenzó el enfrentamiento.
La periodista Esteninf Olivarez de Impacto Venezuela, también fue empujada y golpeada por la PNB al intentar evitar que no se llevaran a su camarógrafo, Lenin Bruzual.
En otros estados del país, como Lara y Aragua, los jubilados y pensionados también salieron a protestar. En este último estado la PNB obstaculizó la cobertura de los periodistas a la actividad.
Este jueves también se convocó a una protesta virtual de jubilados y pensionados venezolanos en todo el mundo. Con la etiqueta #pensionesdignasya cientos de personas se solidarizaron con el reclamo. Exigieron respeto a los derechos laborales y a los derechos humanos.
Con información de Iván Reyes y Ronny Rodríguez.