En medio de las circunstancias difíciles que acontecen en el país, alrededor de 40 poetas organizaron el encuentro «Poesía en voz alta. Una lectura por la vida y la libertad», que se realizará el jueves 21 de marzo en la Plaza Los Palos Grandes, a las 4:00 pm.
El evento contará con la conducción del periodista Jaime Bello León. Y participarán, entre otros, los autores Rafael Cadenas, Armando Rojas Guardia, Silvio Mignano, Arturo Gutiérrez Plaza, Carmen Verde, Edda Armas, Graciela Yáñez Vicentini, Joaquín Marta Sosa, Jorge Gómez Jiménez, José Antonio Parra, Luis Gerardo Mármol, María Antonieta Flores, Milagros Socorro, Moraima Guanipa, Rafael Castillo Zapata, Ricardo Ramírez Requena, Roberto Echeto, Rodrigo Lares, Samuel González-Seijas, Sonia Chocrón, Tibisay Guerra, Yeiber Román y Yoyiana Ahumada.
También estarán los destacados actores Julie Restifo, Luigi Sciamanna, Javier Vidal y Héctor Manrique, informaron los organizadores en un comunicado.
La actividad cuenta con la coordinación de Cultura Chacao, así como de un grupo de organizaciones culturales, educativas y editoriales: Provea, Fundación para la Cultura Urbana, Fundación La Poeteca, Pen Club Venezuela, Qué Leer, Letralia, Autores Venezolanos, La Parada Poética, Dale Letra, La ONG y las casas editoriales Oscar Todtmann Editores, Gisela Capellin Ediciones, Dcir Ediciones, Editorial Eclepsidra y Editorial Letra Muerta.
Por medio de las redes sociales, se compartirán ese día poemas con la etiqueta #PoesiaEnVozAltaPorVenezuela.
En la misiva, los organizadores explicaron que con el evento quieren celebrar el Día Mundial de la Poesía declarado en 1999 por la Unesco, así como recordar que «la poesía tiene verdades que decir, aún en los momentos más oscuros».
Foto: EFE
Lea también:
Karina Sainz Borgo: Reconstruirnos como país nos tomará años
Este sábado 15 culminan postulaciones al 6° Concurso de Poesía Rafael Cadenas
Este jueves se conoce el ganador del Nobel de Literatura con el venezolano Rafael Cadenas entre los favoritos
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
Lluvias en estados costeros, andinos y el Zulia este 30 de marzo
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
En medio de las circunstancias difíciles que acontecen en el país, alrededor de 40 poetas organizaron el encuentro «Poesía en voz alta. Una lectura por la vida y la libertad», que se realizará el jueves 21 de marzo en la Plaza Los Palos Grandes, a las 4:00 pm.
El evento contará con la conducción del periodista Jaime Bello León. Y participarán, entre otros, los autores Rafael Cadenas, Armando Rojas Guardia, Silvio Mignano, Arturo Gutiérrez Plaza, Carmen Verde, Edda Armas, Graciela Yáñez Vicentini, Joaquín Marta Sosa, Jorge Gómez Jiménez, José Antonio Parra, Luis Gerardo Mármol, María Antonieta Flores, Milagros Socorro, Moraima Guanipa, Rafael Castillo Zapata, Ricardo Ramírez Requena, Roberto Echeto, Rodrigo Lares, Samuel González-Seijas, Sonia Chocrón, Tibisay Guerra, Yeiber Román y Yoyiana Ahumada.
También estarán los destacados actores Julie Restifo, Luigi Sciamanna, Javier Vidal y Héctor Manrique, informaron los organizadores en un comunicado.
La actividad cuenta con la coordinación de Cultura Chacao, así como de un grupo de organizaciones culturales, educativas y editoriales: Provea, Fundación para la Cultura Urbana, Fundación La Poeteca, Pen Club Venezuela, Qué Leer, Letralia, Autores Venezolanos, La Parada Poética, Dale Letra, La ONG y las casas editoriales Oscar Todtmann Editores, Gisela Capellin Ediciones, Dcir Ediciones, Editorial Eclepsidra y Editorial Letra Muerta.
Por medio de las redes sociales, se compartirán ese día poemas con la etiqueta #PoesiaEnVozAltaPorVenezuela.
En la misiva, los organizadores explicaron que con el evento quieren celebrar el Día Mundial de la Poesía declarado en 1999 por la Unesco, así como recordar que «la poesía tiene verdades que decir, aún en los momentos más oscuros».
Foto: EFE
Lea también:
Karina Sainz Borgo: Reconstruirnos como país nos tomará años