Periodistas y dirigentes chavistas le dan el último adiós a José Vicente Rangel

LA HUMANIDAD · 18 DICIEMBRE, 2020 12:56

Ver más de

Antonella Freites Franco | @antonellanff


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El último adiós de José Vicente Rangel. Periodistas y dirigentes políticos de la administración de Nicolás Maduro enviaron mensajes de condolencias a través de las redes sociales, luego de enterarse del fallecimiento del líder izquierdista a causa de un paro cardíaco, este viernes 18 de diciembre.

El mandatario Nicolás Maduro lamentó la pérdida física del dirigente político José Vicente Rangel, donde lo describió como un revolucionario «como pocos» y añadió que «honraremos su memoria y enarbolaremos sus banderas de justicia», escribió en su cuenta de Twitter.

El jefe del comando de campaña Darío Vivas, Jorge Rodríguez  lo despidió como «el luchador de mil batallas. El agudo e inteligente. El actor y testigo de la historia contemporánea de Venezuela. El deshacedor de entuertos. El valiente. El cercano. El amigo que ya empieza a hacer tanta falta. Un abrazo, viejo».

El ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, aseguró que Rangel era «de los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!».

Mientras que el titular de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, publicó: «Hoy todos los que aspiramos al título de revolucionarios hemos quedado huérfanos. Se va un luchador insigne que en vida exigía mucho y ahora con su ausencia lo hará en mayor medida. Un abrazo a la familia y ¡hasta casa rato, maestro José Vicente!».

Otra ministra que lo despidió fue la Relaciones Interiores Justicia y Paz, Carmen Meléndez. Lo definió como un «hombre leal a la patria, gran revolucionario, luchador e incansable. Nos dejas un legado de amor y valentía. Vivirás siempre en nuestros corazones. Honor y gloria querido amigo y compatriota de la vida».

Deja huella en la política venezolana

El periodista venezolano Vladimir Villegas lo recuerda como el hombre que «deja huella en la política venezolana, como parlamentario y periodista, defensor de los derechos humanos y figura emblemática de la izquierda durante décadas». Además envió un mensaje de condolencia a toda la familia Rangel Ávalos.

El dirigente político y diputado electo a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, publicó: «Hoy la Patria pierde físicamente a un luchador incansable, leal a la Revolución, político de altura y periodista que defendió la verdad hasta el último día de su vida. Pasas a la eternidad querido JOSÉ VICENTE RANGEL. Un abrazo fuerte a sus familiares. ¡Hasta siempre Camarada!».

A través del canal del Estado, Venezolana de Televisión,  se compartieron otros mensajes de distintas instituciones gubernamentales, oficialistas y seguidores del Gobierno que lamentaron la muerte del líder izquierdista a los 91 años de edad.

Quién fue José Vicente Rangel

José Vicente Rangel fue un político, periodista y abogado con una larga trayectoria dentro de la izquierda venezolana. Militó desde joven en Unión Republicana Democrática (URD), partido por el que fue diputado al extinto Congreso tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez a finales de 1950.

Fue dos veces candidato presidencial. En el año de 1973 por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y en 1978 por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).

Entre 1961 y 1986 fue diputado al Congreso y después de dedicarse al periodismo en la década de 1990, a la llegada de Hugo Chávez al poder ocupó varios cargos públicos. Entre ellos está el de Canciller (1999-2001); ministro de la Defensa (2001-2002), cuando Chávez fue víctima de un golpe de Estado y finalmente como vicepresidente ejecutivo desde 2002 hasta 2007.

Sus últimos años de vida los dedicó a su programa televisivo José Vicente Hoy, a través del canal Televen.

Foto de @gestionperfecta

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

LA HUMANIDAD · 18 DICIEMBRE, 2020

Periodistas y dirigentes chavistas le dan el último adiós a José Vicente Rangel

Texto por Antonella Freites Franco | @antonellanff

El último adiós de José Vicente Rangel. Periodistas y dirigentes políticos de la administración de Nicolás Maduro enviaron mensajes de condolencias a través de las redes sociales, luego de enterarse del fallecimiento del líder izquierdista a causa de un paro cardíaco, este viernes 18 de diciembre.

El mandatario Nicolás Maduro lamentó la pérdida física del dirigente político José Vicente Rangel, donde lo describió como un revolucionario «como pocos» y añadió que «honraremos su memoria y enarbolaremos sus banderas de justicia», escribió en su cuenta de Twitter.

El jefe del comando de campaña Darío Vivas, Jorge Rodríguez  lo despidió como «el luchador de mil batallas. El agudo e inteligente. El actor y testigo de la historia contemporánea de Venezuela. El deshacedor de entuertos. El valiente. El cercano. El amigo que ya empieza a hacer tanta falta. Un abrazo, viejo».

El ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, aseguró que Rangel era «de los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!».

Mientras que el titular de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, publicó: «Hoy todos los que aspiramos al título de revolucionarios hemos quedado huérfanos. Se va un luchador insigne que en vida exigía mucho y ahora con su ausencia lo hará en mayor medida. Un abrazo a la familia y ¡hasta casa rato, maestro José Vicente!».

Otra ministra que lo despidió fue la Relaciones Interiores Justicia y Paz, Carmen Meléndez. Lo definió como un «hombre leal a la patria, gran revolucionario, luchador e incansable. Nos dejas un legado de amor y valentía. Vivirás siempre en nuestros corazones. Honor y gloria querido amigo y compatriota de la vida».

Deja huella en la política venezolana

El periodista venezolano Vladimir Villegas lo recuerda como el hombre que «deja huella en la política venezolana, como parlamentario y periodista, defensor de los derechos humanos y figura emblemática de la izquierda durante décadas». Además envió un mensaje de condolencia a toda la familia Rangel Ávalos.

El dirigente político y diputado electo a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, publicó: «Hoy la Patria pierde físicamente a un luchador incansable, leal a la Revolución, político de altura y periodista que defendió la verdad hasta el último día de su vida. Pasas a la eternidad querido JOSÉ VICENTE RANGEL. Un abrazo fuerte a sus familiares. ¡Hasta siempre Camarada!».

A través del canal del Estado, Venezolana de Televisión,  se compartieron otros mensajes de distintas instituciones gubernamentales, oficialistas y seguidores del Gobierno que lamentaron la muerte del líder izquierdista a los 91 años de edad.

Quién fue José Vicente Rangel

José Vicente Rangel fue un político, periodista y abogado con una larga trayectoria dentro de la izquierda venezolana. Militó desde joven en Unión Republicana Democrática (URD), partido por el que fue diputado al extinto Congreso tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez a finales de 1950.

Fue dos veces candidato presidencial. En el año de 1973 por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y en 1978 por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).

Entre 1961 y 1986 fue diputado al Congreso y después de dedicarse al periodismo en la década de 1990, a la llegada de Hugo Chávez al poder ocupó varios cargos públicos. Entre ellos está el de Canciller (1999-2001); ministro de la Defensa (2001-2002), cuando Chávez fue víctima de un golpe de Estado y finalmente como vicepresidente ejecutivo desde 2002 hasta 2007.

Sus últimos años de vida los dedicó a su programa televisivo José Vicente Hoy, a través del canal Televen.

Foto de @gestionperfecta

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO