Con medidas de bioseguridad, un pequeño grupo de Palmeros de Chacao cumplió este 2021 con la tradición de buscar las palmas benditas en el Parque Nacional El Ávila para la Semana Santa, que este año se desarrollará nuevamente en cuarentena.
“La pandemia este año nuevamente nos obligó a reinventar esta tradición y solo una comisión de 20 palmeros cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y todos los permisos necesarios fueron al cerro, cortaron la Palma Bendita y bajaron, este año sin procesión”, dijo el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, en un mensaje compartido este sábado 27 de marzo.
Días antes, el secretario ejecutivo de la Asociación Civil Palmeros de Chacao, Richard Delgado, informó que el Instituto Nacional de Parques (Inparques) aprobó que un grupo de 20 personas con pruebas de PCR negativas para COVID-19 subieran a buscar las palmas para Semana Santa.
Según el alcalde de Chacao, el grupo designado de los Palmeros de Chacao llevó las palmas benditas a la iglesia de San José.

“Llegaron en camionetas pick up directo del cerro a la Iglesia de San José, donde el padre Reinaldo, en nombre de nuestros vecinos, recibió las Palmas. En adversidad, más unidos, orando para que la pandemia cese, como lo hizo el Padre Mohedano hace más de 200 años cuando también por una pandemia inició esta bella tradición”, agregó Duque.
Cada año, los Palmeros suben al Ávila el Viernes de Concilio y bajan al día siguiente con las palmas que serán bendecidas en la misa del Domingo de Ramos. En 2020, los Palmeros solo celebraron una misa a puerta cerrada en la Iglesia San José por las restricciones debido a la pandemia.
En 2019, la tradición de los Palmeros de Chacao fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por parte la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).