Palmeros de Chacao celebraron misa a puerta cerrada este #29Mar
A puerta cerrada. La misa para bendecir a los palmeros de Chacao se celebró este domingo en la iglesia San José con apenas 20 personas.

A puerta cerrada. La misa para bendecir a los palmeros de Chacao se celebró este domingo en la iglesia San José con apenas 20 personas.

Así lo destacó el alcalde del municipio mirandino, Gustavo Duque, quien dijo que la eucaristía contó con la presencia del palmero mayor, Ramón Delgado, su esposa y un “pequeño grupo de palmeros”.

Esto motivado a la cuarentena y el estado de alarma que rige en el país después de la detección de los primeros casos de coronavirus el pasado viernes 13 de marzo.

Los palmeros de Chacao fueron declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en 2019. Este año sería el primero con esta denominación y se esperaba una gran celebración.

Sin embargo, ante las medidas para prevenir la propagación del COVID-19 solo hubo una sencilla celebración y la bajada de las palmas para bendecirlas el Domingo de Ramos, la hará un reducido número de palmeros.

“Un pequeño grupo subirá de manera organizada, cumpliendo con todas las medidas sanitarias necesarias y bajará la palma para nuestro Chacao”, informó Duque.

Las palmas que recuerdan el pasaje bíblico de la entrada de Jesús  a Jerusalén, serán distribuidas en Chacao el próximo domingo 5 de abril.

Según Duque serán llevadas a “cada casa, condominio y sector de nuestro municipio, respetando todos los protocolos sanitarios, con la coordinación y organización que siempre ha caracterizado a nuestros vecinos”.

Quiénes son los palmeros de Chacao

La historia de los palmeros de Chacao se remonta a finales del siglo XVIII cuando una epidemia de fiebre amarilla azotó a Caracas. En ese entonces, el párraco de la ciudad, José Antonio Mohedano, hizo una promesa de si paraba la enfermedad, antes de cada Semana Santa buscarían palmas en El Ávila.

Después de que pasó el contagio, quedó la tradición de buscar las palmas en el parque nacional, donde desde entonces los palmeros suben el viernes antes del Domingo de Ramos, retornan el sábado y el domingo se distribuyen en las celebraciones.

Los palmeros suben por la entrada de Sabas Nieves, recolectan las espigas y las llevan hasta la plaza Bolívar de Chacao. Así lo han hecho por más de 250 años.

Ramón Delgado es al palmero mayor
</div>