Pacientes renales en Maracaibo protestaron por falta de agua este #11Ene

LA HUMANIDAD · 11 ENERO, 2021 13:52

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Un grupo de pacientes renales junto a sus familiares protestaron este lunes 11 de enero en Maracaibo por la ausencia del servicio de agua potable, lo que les impide recibir su tratamiento en la unidad médica de diálisis ubicada en la avenida 71 con Universidad, de la capital zuliana.

Los ciudadanos denunciaron que tienen más de una semana sin recibir sus tratamientos, porque el centro de salud  se encuentra con esta falla. Según información expresada por la periodista Esteninf Olivarez, «hoy se cumple una semana de esta situación y la salud de estos pacientes está en riesgo, claman ayuda», escribió en su cuenta personal de Twitter.

José Luis Tello, vocero del grupo de pacientes renales del Hospital Universitario de Maracaibo dijo a Efecto Cocuyo que desde la semana pasada se han desarrollado protestas porque los camiones cisternas de Hidrolago no llegan a tiempo a las unidades de diálisis por falta de combustible y solo dos vehículos prestan servicio a estos centros de salud que se ven afectados por este problema.

«Las unidades de diálisis tienen mucho tiempo con esta falla porque los camiones de agua no están llegando a tiempo por falta de gasoil y el agua que llega por tuberías a los centros de salud no es limpia, porque hay falta de productos para el tratamiento del agua en Maracaibo. Hay tres unidades con un problema grave de agua: El Centro de Diálisis de Occidente, la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo y Metro Zulia».

No se cumple el tiempo de diálisis

Debido a la marcada escasez del agua potable en estos centros de salud, los pacientes con problemas renales denuncian que han disminuido el tiempo de tratamiento. Según Tello, el lapso estipulado es de tres horas, sin embargo, cuando los turnos se retrasan los pacientes solo reciben hora y media de tratamiento, lo que califica como un problema «severamente grave».

«Los pacientes deben dializarse aproximadamente tres veces por semana y debería ser por un lapso de tres horas, pero como el agua no llega no pueden dializarse y si el camión con el agua se tarda solo le dan una hora y media de tratamiento al paciente. Esto trae como consecuencia que la calidad de vida desmejore y puede hasta morir porque el líquido de los pacientes se acumula en los pulmones y esto le causa dificultad para respirar», dijo.

Otras carencias

El vocero del grupo de pacientes renales del HUM denunció que en este centro de salud público hay fallas con los ascensores; los pacientes dializados son trasladados en sillas de ruedas deterioradas por las escaleras del hospital, también destacó que hay problemas con la alimentación y con la falta del personal de salud que los atiende.

«Suben y bajan a los pacientes en silla de ruedas por las escaleras del hospital porque no hay ascensor. También tenemos problemas con la alimentación, actualmente los pacientes renales no se están alimentando correctamente, normalmente requiere de suplementos y proteínas diarios pero no puede adquirirlo por los altos costos. Otro problema es el de la ausencia del personal de salud, las enfermeras no asisten porque el salario no les alcanza», aseveró.

Con respecto al tema del transporte, algunos pacientes se movilizan en sus vehículos pero solo les surten entre 15 y 20 litros de gasolina que deben rendir para 15 días. Pese a que han entregado oficios al director del hospital y a la alcaldía de Maracaibo, Tello denuncia que no han recibido apoyo priorizado por parte de las autoridades regionales. «La alcaldía tiene un plan de contingencia pero no le da prioridad al sector salud», destacó.

Foto cortesía de Esteninf Olivarez

LA HUMANIDAD · 11 ENERO, 2021

Pacientes renales en Maracaibo protestaron por falta de agua este #11Ene

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Un grupo de pacientes renales junto a sus familiares protestaron este lunes 11 de enero en Maracaibo por la ausencia del servicio de agua potable, lo que les impide recibir su tratamiento en la unidad médica de diálisis ubicada en la avenida 71 con Universidad, de la capital zuliana.

Los ciudadanos denunciaron que tienen más de una semana sin recibir sus tratamientos, porque el centro de salud  se encuentra con esta falla. Según información expresada por la periodista Esteninf Olivarez, «hoy se cumple una semana de esta situación y la salud de estos pacientes está en riesgo, claman ayuda», escribió en su cuenta personal de Twitter.

José Luis Tello, vocero del grupo de pacientes renales del Hospital Universitario de Maracaibo dijo a Efecto Cocuyo que desde la semana pasada se han desarrollado protestas porque los camiones cisternas de Hidrolago no llegan a tiempo a las unidades de diálisis por falta de combustible y solo dos vehículos prestan servicio a estos centros de salud que se ven afectados por este problema.

«Las unidades de diálisis tienen mucho tiempo con esta falla porque los camiones de agua no están llegando a tiempo por falta de gasoil y el agua que llega por tuberías a los centros de salud no es limpia, porque hay falta de productos para el tratamiento del agua en Maracaibo. Hay tres unidades con un problema grave de agua: El Centro de Diálisis de Occidente, la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo y Metro Zulia».

No se cumple el tiempo de diálisis

Debido a la marcada escasez del agua potable en estos centros de salud, los pacientes con problemas renales denuncian que han disminuido el tiempo de tratamiento. Según Tello, el lapso estipulado es de tres horas, sin embargo, cuando los turnos se retrasan los pacientes solo reciben hora y media de tratamiento, lo que califica como un problema «severamente grave».

«Los pacientes deben dializarse aproximadamente tres veces por semana y debería ser por un lapso de tres horas, pero como el agua no llega no pueden dializarse y si el camión con el agua se tarda solo le dan una hora y media de tratamiento al paciente. Esto trae como consecuencia que la calidad de vida desmejore y puede hasta morir porque el líquido de los pacientes se acumula en los pulmones y esto le causa dificultad para respirar», dijo.

Otras carencias

El vocero del grupo de pacientes renales del HUM denunció que en este centro de salud público hay fallas con los ascensores; los pacientes dializados son trasladados en sillas de ruedas deterioradas por las escaleras del hospital, también destacó que hay problemas con la alimentación y con la falta del personal de salud que los atiende.

«Suben y bajan a los pacientes en silla de ruedas por las escaleras del hospital porque no hay ascensor. También tenemos problemas con la alimentación, actualmente los pacientes renales no se están alimentando correctamente, normalmente requiere de suplementos y proteínas diarios pero no puede adquirirlo por los altos costos. Otro problema es el de la ausencia del personal de salud, las enfermeras no asisten porque el salario no les alcanza», aseveró.

Con respecto al tema del transporte, algunos pacientes se movilizan en sus vehículos pero solo les surten entre 15 y 20 litros de gasolina que deben rendir para 15 días. Pese a que han entregado oficios al director del hospital y a la alcaldía de Maracaibo, Tello denuncia que no han recibido apoyo priorizado por parte de las autoridades regionales. «La alcaldía tiene un plan de contingencia pero no le da prioridad al sector salud», destacó.

Foto cortesía de Esteninf Olivarez

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO