Un total de 73 organizaciones de la sociedad civil venezolana exigieron al canciller de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, el respeto a la independencia de los equipos y procedimientos especiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En un comunicado que publicaron este jueves, 25 de febrero, rechazaron los señalamientos del ministro de Exteriores de la administración chavista, quien criticó el trabajo de los relatores especiales sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos y el Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra mujeres y niñas.
Estos relatores se pronunciaron el pasado 18 de febrero en contra de la detención de los cinco trabajadores de la ONG zuliana Azul Positivo. Emplazaron a las autoridades del país a cesar la persecución contra organizaciones de la sociedad civil, activistas de derechos humanos y los periodistas.
Dijeron entre otras cosas que “las detenciones y acusaciones penales forman parte de un patrón de criminalización creciente en contra de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela, que ya operan dentro de un marco legislativo restrictivo, incluyendo la ‘Ley contra el Odio’ de 2017, que restringe el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica, asociación y expresión, entre otros”.
Estas declaraciones fueron contestadas por Arreaza en un comunicado, que según las ONG “desconoce el derecho internacional, al poner por encima de los derechos de las personas la soberanía, la integridad territorial y la necesidad de contar con el consentimiento de los Estados respectivos en el ejercicio de las labores humanitarias”.
Las organizaciones de la sociedad civil dijeron en defensa de los relatores especiales de la ONU lo siguiente:
Las organizaciones firmantes son Médicos Unidos de Venezuela, Reforma Judicial, Acceso a la Justicia. Acción Solidaria, Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI). Aguaclara AC. América Diversa Inc, Amnistía Internacional, Funpaz, Justicia y Paz OP Venezuela, Nupaz, Movimiento Vinotinto, Asovida Mérida. Aula Abierta. Ateneo Ecológico del Orinoco y Cadal.
Además están Caleidoscopio Humano, Casa de la Mujer Juana Ramírez La Avanzadora, Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero / Universidad de Los Andes, Cátedra de DDHH de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Cecodap, Centro de Animación Juvenil. Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana, Cepaz, Centro para la Paz y los Derechos Humanos UCV.
Igualmente, el Centro para los Defensores y la Justicia, Cisfem, Ciudadanía Activa, Civilis, Clima21, Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del Estado Apure y Codhez.
Lo firmaron también Control Ciudadano, Convite, Cultura Democrática. Epikeia Observatorio Universitario de Derechos Humanos, Edepa AC, Ecubitus Derechos Humanos en Educación, Fenasopadres, Freedom House, Funcamama, Fundación para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, Fudemul Venezuela, Fundesi, Fundaredes, GobiérnaTec, Hearts on Venezuela, Hombres por la Equidad y la Igualdad.
Otras ONG son Liga Merideña contra el Sida, Monitor Social, Dale Letra, Observatorio de DDHH de la ULA, Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Observatorio Venezolano de los DDHH de las Mujeres, StopVIH, Padres Organizados de Venezuela, Prepara Familia, Provea, Proiuris, Proyecto 860, Promedehum, Race & Equality, RedLAD, Robert F. Kennedy Human Rights.
El grupo lo componen Redac, Red Juvenil Cultura de Paz y VIHSIDA, Red de organizaciones vecinales de Baruta, Sinergia, Sociedad Hominis Iura, Una Ventana a la Libertad, Unión Afirmativa de Venezuela, Unión por Venezuela y Venezuela Diversa A.C
Privan de libertad a seis jóvenes en Aragua por desinfectar urbanismos en La Victoria
Foro Penal denuncia que aún existen 320 presos políticos en las cárceles venezolanas
“Ceballos era un hombre excepcional y humanitario”, se lamentan compañeros del sector salud
Estados mantienen restricciones por tercera semana de cuarentena radical
Caracas llega a 193 decesos y rebasa los 35.000 casos de coronavirus este #6Abr
Día 387 de la pandemia: 15 muertos y 1.526 nuevos contagios en Venezuela este #6Abr
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
En las últimas 48 horas tres médicos y una enfermera mueren con síntomas asociados al COVID-19 en Anzoátegui