De acuerdo con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, el apagón que se produjo el martes 7 de abril, tras una explosión en la subestación El Tablazo ,fue originada por un robo de aterramientos.
“El robo de unos aterramientos en la subestación Cuatricentenario –El Tablazo– fue lo que generó una fluctuación que provocó el rompimiento de una de las guayas de alta tensión que cayó encima de un autotransformador que casi daña su daño total”, explicó Prieto este miércoles 8 de abril, un día después del apagón.
Dijo que esta acción generó un incendio a la 1:15 de la mañana, cuando se suspendió el servicio eléctrico, y que el fuego fue sofocado a tiempo con una “ballena” de la Guardia Nacional por “la capacidad de respuesta” que tuvo, tanto el equipo de Corpoelec como los bomberos de los municipios Miranda y San Francisco.
Nuevamente acusó de sabotaje a supuestos perpetradores de este hecho. El “ataque no fue casualidad”, consideró. Dijo que cada vez que la gobernación anuncia de un plan de regulación de la electricidad “inmediatamente sucede un evento de alto calado en el estado que trata de malponer los trabajos que se vienen haciendo”.
Así mismo, aseguró que el estado mantendrá la seguridad en las subestaciones y habrá “estabilidad” eléctrica esta Semana Santa.
Sin embargo, era la tercera vez que ocurría una falla eléctrica en El Tablazo. Tras el segundo apagón, que sucedió el 3 de abril, Prieto había anunciado un reemplazo del transformador de corriente de la misma subestación eléctrica, el día 4 de este mes.
Apagón de diez, doce, catorce, dieciséis horas
De acuerdo con Corpoelec, tras el apagón que inició en la madrugada del pasado martes, el servicio eléctrico comenzó a restablecerse a las 5:00 de la mañana y en algunos sectores de los municipios Maracaibo, San Francisco, Machiques, Lossada, Mara y Rosario de Perijá la luz regresó a las 6:00 am.
Sin embargo, usuarios de Twitter de sectores como La Victoria, Villa del Rosario, Valle Frío, Brisas del Sur y Sibucara denunciaron a la cuenta oficial de Corpoelec en Zulia que aún a las 8:00 am todavía no contaban con servicio eléctrico. En Perijá el servicio eléctrico no se había restablecido para las 12:04 del mediodía, ni en Tierra Negra para las 3:00 de la tarde.
Vivo en perija, aquí se fue a la 1am y a esta hora 12:04 pm no a llegado, para variar x mi sector no hay agua, desde diciembre y en Cuarentena que mas puede pasar
— Mr’FranMoscote (@moscote_franco) April 7, 2020
Seguimos sin luz desde ayer 8.30 pm,son las 3 pm y nada.Sector Tierra Negra,Urb Maracaibo/ Maracaibo/ Zulia.
Niños y ancianos desesperados y agotados,además sin agua,con calor agobiante.
Sres.Corpoelec.
SOS. SOS. SOS.
????????X?— LetaDoc (@letadoc) April 7, 2020
Fallas constantes
Habitantes del sector Delicias Juana de Ávila compartieron a través de un chat de vecinos en Whatsapp que a las 4:26 pm todavía no contaban con sistema eléctrico, y que en otros sectores como Zapara habían restablecido el servicio a las 10:00 de la mañana, pero nuevamente lo habían suspendido a las 4:00 de la tarde, y hasta la noche.
Dexy Linares, miembro de este chat, explicó que, a diferencia de otros estados de Venezuela, en Zulia el servicio eléctrico no se reestablece a la par tras los apagones.
“En la región zuliana cuando hay un apagón, después de que restablecen la luz en algunos sectores, otros sectores sufren hasta 24 o 48 horas sin electricidad”.