Luego de 24 horas detenido, el médico Luis Araya fue liberado, tras ser imputado por presunta instigación al odio.
Araya fue detenido mientras realizaba una consulta médica en Carora, estado Lara. Funcionarios de la Dirección de ContraInteligencia Militar (Dgcim) entraron a su consultorio y se lo llevaron por una publicación que habría compartido en su estado de WhatsApp.
A las 3:30 de la tarde de este miércoles 15 de abril, Araya, que es especialista en obstetricia, atendía a una mujer en su despacho cuando llegaron los militares.
El especialista fue llevado a la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Barquisimeto y allí pasó la noche detenido.
Jacqueline Meneses, madre del médico, aún no tiene claros los motivos de la detención de Araya. “Nos dicen que fue por algo que él publicó en su estado de WhatsApp. ¿Qué publicó?, exactamente no sé. Se lo llevaron y no tengo idea el por qué”, alegó en una conversación vía telefónica con Efecto Cocuyo.
El galeno de 39 años de edad, trabaja en el hospital Pastor Oropeza de Carora; está residenciado en la zona y allí tiene su consultorio. Aún se desconocen los delitos por los que imputarían a Araya, pero su defensa la está llevando el Foro Penal venezolano.
“Él estuvo aquí en el Zodi de Barquisimeto hasta esta mañana y hoy (jueves) se lo llevaron a Carora y en este momento está con el abogado en Fiscalía. Tengo ratos que no tengo comunicación con el abogado porque me quedé sin luz”, dijo Meneses.
La mañana de este jueves 16 de abril, la esposa de Araya fue a visitarlo junto a sus dos hijos. “Lograron verlo y está bien, no lo han golpeado, no le han hecho absolutamente nada”, indica Meneses.
Médicos rechazan detención
El gremio médico larense rechazó la detención de Araya y la calificó de arbitraria. A través de un video René Rivas, presidente del Colegio de Médicos de Lara, asegura que la detención de su colega “es de orden político porque fue realizada sin motivos por funcionarios de la Dgcim”.
Rivas hizo un llamado al ministro de Salud, Carlos Alvarado; al director sectorial de salud, Javier Cabrera y a la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, a que intervengan para que Araya sea puesto de manera inmediata en libertad.
“Exigimos de manera contundente la liberación del doctor Luis Araya, porque está siendo sometido a una privativa de libertad política. Le decimos que como autoridades regionales y nacionales tienen que dejar que en el país se lleva a cabo la libertad de expresión, porque si hacen estos actos por pronunciamientos en las redes sociales están cuartando la libertad de expresión”, dice Rivas en el video.
Amenazan con protesta
“Si Araya no es liberado los médicos larenses saldrán a la calle”. Esta fue la advertencia dada por el líder gremial de los médicos larenses a las autoridades regionales.
“Si no se da la liberación inmediata, el gremio médico de Lara y de seguro, nos acompañaran las enfermeras, los bioanalistas, los médicos radiólogos y todo el sector salud, a partir de mañana estará en las calles protestando por la libertad de nuestro colega”, declara Rivas.
Rivas reiteró el llamado especialmente a la gobernadora Meléndez, para que sirva como intermediaria en la liberación del obstetra.
“Vamos a activar la protesta pesar de que existe la cuarentena para evitar el coronavirus en Lara si no es Liberado nuestro colega”, reclama.
Imputación
Al final de la tarde de este jueves 16 de abril, el diario La Prensa de Lara, reportó que el médico fue presentado en tribunales en Carora, le imputaron por presunta instigación al odio y le otorgaron una medida cautelar que lo obliga a presentarse ante el tribunal cada 30 días.