Yelitze Santaella, ministra de Educación de la administración de Nicolás Maduro, informó que el próximo 3 de octubre comenzará el nuevo año escolar en los diferentes niveles en Venezuela.
El anuncio lo realizó la noche de este sábado 17 de septiembre, a través de su cuenta en la red social Twitter. La ministra indicó que ese día inician las actividades académicas y que están preparados para recibir a los estudiantes.
“¡Todo listo! Comparto con ustedes el cronograma académico de este nuevo año escolar 2022-2023. Tal y como lo orientó nuestro presidente Nicolas Maduro, vamos a las aulas con amor, compromiso y las estrictas medidas de bioseguridad”, dijo la ministra.
Santaella compartió el cronograma del nuevo año escolar e indicó que desde este lunes 19 hasta el próximo 30 de septiembre, el personal administrativo, maestros y obrero retomarán sus labores para cumplir con el proceso de inscripción y ambientación de los planteles educativos.
La ministra añadió que la culminación del primer lapso escolar se realizará el 16 de diciembre.
Los precios de la lista de útiles escolares han alarmado a muchas madres, padres y representantes. Cuando faltan dos semanas para el inicio del nuevo año escolar, el alto costo de la lista de los artículos escolares ha hecho que los padres decidan recortar el presupuesto para la compra de los útiles.
«Si compramos toda la lista escolar dejamos de comer por un mes», dicen padres en el occidente de Venezuela
“Tengo dos niños pequeños y una grande que pasó para quinto año. Si el papá y yo compramos toda la lista escolar, dejamos de comer por un mes, incluso más. Entonces les dijimos que les vamos a dar lo prioritario. Hay cosas que les quedaron del año pasado y eso tienen que usarlo, porque no alcanza la plata”, expresó Rocío Marín, desde la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo.
En Maracaibo, capital de Zulia, y San Cristóbal, en Táchira, las familias prefieren acudir a las ferias, donde ofrecen cuadernos, lápices y creyones a precios económicos. Sin embargo, el costo de una lista escolar en ambas ciudades oscila entre los 30 y 170 dólares.
Docentes venezolanos critican nueva resolución sobre el horario de clases
Regreso a clases en medio de carencias y fallas eléctricas este 3 de octubre
Denuncian que 80 % de las escuelas del oriente del país no están aptas para empezar clases
600 parroquias recibieron planes de alimentación y uniformes, dice ministra de Educación en Venezuela
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo atiende contingencias por lluvias en cinco estados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Yelitze Santaella, ministra de Educación de la administración de Nicolás Maduro, informó que el próximo 3 de octubre comenzará el nuevo año escolar en los diferentes niveles en Venezuela.
El anuncio lo realizó la noche de este sábado 17 de septiembre, a través de su cuenta en la red social Twitter. La ministra indicó que ese día inician las actividades académicas y que están preparados para recibir a los estudiantes.
“¡Todo listo! Comparto con ustedes el cronograma académico de este nuevo año escolar 2022-2023. Tal y como lo orientó nuestro presidente Nicolas Maduro, vamos a las aulas con amor, compromiso y las estrictas medidas de bioseguridad”, dijo la ministra.
Santaella compartió el cronograma del nuevo año escolar e indicó que desde este lunes 19 hasta el próximo 30 de septiembre, el personal administrativo, maestros y obrero retomarán sus labores para cumplir con el proceso de inscripción y ambientación de los planteles educativos.
La ministra añadió que la culminación del primer lapso escolar se realizará el 16 de diciembre.
Los precios de la lista de útiles escolares han alarmado a muchas madres, padres y representantes. Cuando faltan dos semanas para el inicio del nuevo año escolar, el alto costo de la lista de los artículos escolares ha hecho que los padres decidan recortar el presupuesto para la compra de los útiles.
«Si compramos toda la lista escolar dejamos de comer por un mes», dicen padres en el occidente de Venezuela
“Tengo dos niños pequeños y una grande que pasó para quinto año. Si el papá y yo compramos toda la lista escolar, dejamos de comer por un mes, incluso más. Entonces les dijimos que les vamos a dar lo prioritario. Hay cosas que les quedaron del año pasado y eso tienen que usarlo, porque no alcanza la plata”, expresó Rocío Marín, desde la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo.
En Maracaibo, capital de Zulia, y San Cristóbal, en Táchira, las familias prefieren acudir a las ferias, donde ofrecen cuadernos, lápices y creyones a precios económicos. Sin embargo, el costo de una lista escolar en ambas ciudades oscila entre los 30 y 170 dólares.