Metro de Caracas sube costo del ticket a Bs. 1.000 a partir del #27Ene

LA HUMANIDAD · 26 ENERO, 2020 20:12

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Metro de Caracas informó que a partir de este lunes 27 de enero aumentará el precio del boleto a Bs. 1.000, monto que aplica para el servicio de Metrobús, sistemas Metrocable y transporte subterráneo, según anunció a través de su cuenta en la red social Twitter este domingo, 26 de enero. La nueva tarifa representa un incremento de 2.400%.

Al momento de publicarse esta nota (8:00 p.m.) el sistema de transporte no ha informado sobre si modificó el costo de las metro tarjetas.

El 29 de noviembre de 2019, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, prometió que para enero de 2020 implementarían un nuevo sistema de tarjetas de contacto. A la fecha no se ha lanzado este mecanismo.

El último aumento de tarifa se empezó a validar en los torniquetes desde el 22 de junio de 2019. El boleto simple tenía un costo de Bs. 40 y cada persona podía comprar hasta un máximo de 10 tickets. El 17 de junio de 2019, el Sistema Metro de Caracas reinició la venta de boletos y recarga de tarjetas inteligentes en las estaciones del transporte subterráneo.

En ese entonces, el nuevo costo del boleto representaba un incremento de 3.900%. Desde el 6 de diciembre de 2018 no había un aumento en el precio del pasaje subterráneo, fijado en un bolívar.

Dirección colapso

La primera semana del 2020 estuvo llena de dificultades para el Metro. El 1 de enero, se desalojó un tren que se encontraba entre las estaciones Nuevo Circo y Parque Central de la Línea 4. Dos días después, no prestaba servicio comercial desde la estación Artigas hasta Bello Monte, razón por la que se activó una ruta de contingencia con Metrobuses.

Las fallas en el Metro de Caracas son recurrentes y se han agudizado después de los megaapagones de marzo de 2019, cuando dejó de operar en al menos dos ocasiones por más de una semana. Desde hace un año se han agudizado las averías, pero son más constantes en estaciones de las líneas 2 y 4 en este inicio de 2020.

A 36 años de su inauguración, la experiencia del usuario del Metro de Caracas degeneró en una odisea lenta e insegura, lo cual implica la vulnerabilidad de un servicio considerado estratégico y la violación de los derechos al transporte y a la ciudad. En el reportaje multiplataforma  -que incluye contenidos en Instagram y en Twitter- Efecto Cocuyo explica las causas de las principales fallas, las cuales comienzan por el descontrol del ingreso y salida de usuarios, que impide ordenar el flujo de trenes.

LA HUMANIDAD · 26 ENERO, 2020

Metro de Caracas sube costo del ticket a Bs. 1.000 a partir del #27Ene

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

El Metro de Caracas informó que a partir de este lunes 27 de enero aumentará el precio del boleto a Bs. 1.000, monto que aplica para el servicio de Metrobús, sistemas Metrocable y transporte subterráneo, según anunció a través de su cuenta en la red social Twitter este domingo, 26 de enero. La nueva tarifa representa un incremento de 2.400%.

Al momento de publicarse esta nota (8:00 p.m.) el sistema de transporte no ha informado sobre si modificó el costo de las metro tarjetas.

El 29 de noviembre de 2019, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, prometió que para enero de 2020 implementarían un nuevo sistema de tarjetas de contacto. A la fecha no se ha lanzado este mecanismo.

El último aumento de tarifa se empezó a validar en los torniquetes desde el 22 de junio de 2019. El boleto simple tenía un costo de Bs. 40 y cada persona podía comprar hasta un máximo de 10 tickets. El 17 de junio de 2019, el Sistema Metro de Caracas reinició la venta de boletos y recarga de tarjetas inteligentes en las estaciones del transporte subterráneo.

En ese entonces, el nuevo costo del boleto representaba un incremento de 3.900%. Desde el 6 de diciembre de 2018 no había un aumento en el precio del pasaje subterráneo, fijado en un bolívar.

Dirección colapso

La primera semana del 2020 estuvo llena de dificultades para el Metro. El 1 de enero, se desalojó un tren que se encontraba entre las estaciones Nuevo Circo y Parque Central de la Línea 4. Dos días después, no prestaba servicio comercial desde la estación Artigas hasta Bello Monte, razón por la que se activó una ruta de contingencia con Metrobuses.

Las fallas en el Metro de Caracas son recurrentes y se han agudizado después de los megaapagones de marzo de 2019, cuando dejó de operar en al menos dos ocasiones por más de una semana. Desde hace un año se han agudizado las averías, pero son más constantes en estaciones de las líneas 2 y 4 en este inicio de 2020.

A 36 años de su inauguración, la experiencia del usuario del Metro de Caracas degeneró en una odisea lenta e insegura, lo cual implica la vulnerabilidad de un servicio considerado estratégico y la violación de los derechos al transporte y a la ciudad. En el reportaje multiplataforma  -que incluye contenidos en Instagram y en Twitter- Efecto Cocuyo explica las causas de las principales fallas, las cuales comienzan por el descontrol del ingreso y salida de usuarios, que impide ordenar el flujo de trenes.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO