La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical provocará lluvias de intensidad variable en el Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Amazonas, el estado Bolívar y el territorio Esequibo este jueves 11 de mayo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca en su pronóstico diario del tiempo que en estas entidades habrá acumulados de agua de lluvia que irán de 5 a 70 litros por metro cuadrado. En el estado Táchira se esperan máximos de hasta 130 litros.
Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas o actividad tormentosa y eventuales ráfagas de viento.
En el resto del país, la presencia de una dorsal anticiclónica provocará escasa nubosidad, especialmente en el Centro norte costero, la región Nororiental, el norte de Guárico y áreas de Bolívar.
La presencia de una dorsal anticiclónica en el mar Caribe, en el oriente de Venezuela, produce esta condición atmosférica en gran parte de Venezuela, que se mantendrán sin lluvias y con altas temperaturas.
Este 11 de mayo las temperaturas máximas llegarán hasta los 40 grados Celsius en los estados Yaracuy, Falcón y Lara en el occidente del país; también en Anzoátegui y Monagas en la zona oriental y en el estado Bolívar, al sur del territorio nacional. Las mínimas serán de 9 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida.
El Inameh recuerda que estas altas temperaturas o el calor intenso incrementan el riesgo alto de propagación de incendios forestales en el 44 % de Venezuela.
El presidente del Inameh, Jorge Pereira, explicó que el calor continuará en Venezuela hasta el comienzo formal de la temporada de lluvias que en algunas regiones se produce en el mes de junio.
Pidió a las personas estar atentas a lo que pueden ser golpes de calor, que se producen cuando la temperatura corporal aumenta de forma repentina y se debe tomar previsiones para evitarlo.
Entre ellas usar ropa holgada y ligera, protegerse del sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde; tomar mucho líquido y evitar café y refrescos; no hacer ejercicios en horas de mayor calor y no dejar a personas dentro de un automóvil estacionado.
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical provocará lluvias de intensidad variable en el Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Amazonas, el estado Bolívar y el territorio Esequibo este jueves 11 de mayo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca en su pronóstico diario del tiempo que en estas entidades habrá acumulados de agua de lluvia que irán de 5 a 70 litros por metro cuadrado. En el estado Táchira se esperan máximos de hasta 130 litros.
Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas o actividad tormentosa y eventuales ráfagas de viento.
En el resto del país, la presencia de una dorsal anticiclónica provocará escasa nubosidad, especialmente en el Centro norte costero, la región Nororiental, el norte de Guárico y áreas de Bolívar.
La presencia de una dorsal anticiclónica en el mar Caribe, en el oriente de Venezuela, produce esta condición atmosférica en gran parte de Venezuela, que se mantendrán sin lluvias y con altas temperaturas.
Este 11 de mayo las temperaturas máximas llegarán hasta los 40 grados Celsius en los estados Yaracuy, Falcón y Lara en el occidente del país; también en Anzoátegui y Monagas en la zona oriental y en el estado Bolívar, al sur del territorio nacional. Las mínimas serán de 9 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida.
El Inameh recuerda que estas altas temperaturas o el calor intenso incrementan el riesgo alto de propagación de incendios forestales en el 44 % de Venezuela.
El presidente del Inameh, Jorge Pereira, explicó que el calor continuará en Venezuela hasta el comienzo formal de la temporada de lluvias que en algunas regiones se produce en el mes de junio.
Pidió a las personas estar atentas a lo que pueden ser golpes de calor, que se producen cuando la temperatura corporal aumenta de forma repentina y se debe tomar previsiones para evitarlo.
Entre ellas usar ropa holgada y ligera, protegerse del sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde; tomar mucho líquido y evitar café y refrescos; no hacer ejercicios en horas de mayor calor y no dejar a personas dentro de un automóvil estacionado.