El calor producto de las altas temperaturas continuará este miércoles 10 de mayo en zonas de Venezuela, donde se registrarán hasta 40 grados Celsius después del mediodía.
Se esperan que se produzcan después del mediodía en estados como Zulia, Falcón, Guárico, Bolívar, Anzoátegui y Monagas.
Este lunes, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que el calor seguirá en el país hasta la entrada formal de las lluvias, que se producirán en junio.
“La temperatura más alta registrada en los últimos días fue 40,5 grados en Valle de La Pascua, Guárico, pero estamos seguros que en Barinas, Cojedes, Lara, Anzoátegui y Monagas se pudo haber registrado hasta 42 grados Celsius», explicó.
Mientras que el meteorólogo e ingeniero de sistemas, Erick Parra, no se puede hablar de una ola de calor en Venezuela, porque las altas temperaturas corresponden con los valores de esta época del año, entre los meses de abril y mayo.
“Los registros que se han dado los considero dentro de los rangos acoplados a una respuesta normal a las condiciones atmosféricas. Para considerar una ola de calor deben darse mínimo tres días consecutivos con anomalías de +2°C o más en la temperatura promedio de una región y no se cualifica en valores puntuales o relativos, solo en totales promedio diarios”, dijo en entrevista con Efecto Cocuyo.
Para este 10 de mayo se espera que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, que se ve reforzada por una línea de inestabilidad atmosférica sobre el mar Caribe, deje lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento en el occidente y el sur del país.
Las regiones de Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Bolívar, Amazonas y el Esequibo sentirán estas precipitaciones. El Inameh dijo que se esperan acumulados pluviométricos de 5 a 70 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 150 litros en Amazonas.
Además, las altas temperaturas propiciarán el incremento de riesgo alto para la propagación de incendios forestales en 51 % del territorio venezolano.
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Al menos 20 sectores en Barinas se inundaron por las lluvias del 30 de mayo
Lluvias de intensidad variable por el paso de la onda tropical número 2
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
El calor producto de las altas temperaturas continuará este miércoles 10 de mayo en zonas de Venezuela, donde se registrarán hasta 40 grados Celsius después del mediodía.
Se esperan que se produzcan después del mediodía en estados como Zulia, Falcón, Guárico, Bolívar, Anzoátegui y Monagas.
Este lunes, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que el calor seguirá en el país hasta la entrada formal de las lluvias, que se producirán en junio.
“La temperatura más alta registrada en los últimos días fue 40,5 grados en Valle de La Pascua, Guárico, pero estamos seguros que en Barinas, Cojedes, Lara, Anzoátegui y Monagas se pudo haber registrado hasta 42 grados Celsius», explicó.
Mientras que el meteorólogo e ingeniero de sistemas, Erick Parra, no se puede hablar de una ola de calor en Venezuela, porque las altas temperaturas corresponden con los valores de esta época del año, entre los meses de abril y mayo.
“Los registros que se han dado los considero dentro de los rangos acoplados a una respuesta normal a las condiciones atmosféricas. Para considerar una ola de calor deben darse mínimo tres días consecutivos con anomalías de +2°C o más en la temperatura promedio de una región y no se cualifica en valores puntuales o relativos, solo en totales promedio diarios”, dijo en entrevista con Efecto Cocuyo.
Para este 10 de mayo se espera que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, que se ve reforzada por una línea de inestabilidad atmosférica sobre el mar Caribe, deje lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento en el occidente y el sur del país.
Las regiones de Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Portuguesa, Bolívar, Amazonas y el Esequibo sentirán estas precipitaciones. El Inameh dijo que se esperan acumulados pluviométricos de 5 a 70 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 150 litros en Amazonas.
Además, las altas temperaturas propiciarán el incremento de riesgo alto para la propagación de incendios forestales en 51 % del territorio venezolano.