Las lluvias afectan a ocho sectores el municipio Obispo Ramos de Lora en Mérida

LA HUMANIDAD · 22 ABRIL, 2022 09:44

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las lluvias que caen en la región occidental de Venezuela, desde hace una semana, mantienen en alerta al municipio Obispo Ramos de Lora de Mérida. El alcalde del ayuntamiento, Luis Enrique Guillén, informó que las pérdidas son incalculables y que hay ocho sectores rurales afectados por los torrenciales aguaceros.

Guillén explicó que los daños se han producido por los desbordamientos de los ríos Guachizon, Caño Avispero y Zumbador, que han arrastrado a su paso algunos puentes, vías y sembradíos. También varias familias han perdido sus casas.

El funcionario detalló que, por lo pronto, han registrado la afectación en ocho sectores del municipio, e indicó que han atendido alrededor de 500 personas y 160 familias en el sector El Carmen, anegado  por la crecida del río Zumbador.

«Estamos haciendo un gran esfuerzo para poder paliar está difícil situación por la que viven los habitantes de nuestro municipio”, acotó, al tiempo que se quejó del recorte del 50 % su presupuesto para atender estas emergencias.

A principios de esta semana un reporte de Protección Civil regional precisaba que siete municipios de Mérida habían sufrido serios daños por los torrenciales.

Pasos obstruidos y caídos

El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmá, Indicó que hasta el momento no han podido restablecer el paso en el municipio Campo Elías, luego de que se originó “una falla que rompió la vía en dos”.

Dijo que tienen previsto colocar una tubería que permita el paso del agua por debajo de la vía para volver a construir el tramo de la carretera derrumbada y que “tiene en aislamiento provisional a esa comunidad”.

En entrevista para Unión Radio, comentó que han articulado esfuerzos para atender los daños en el sector Palmarito, uno de los más afectados por las lluvias. “Allí están las maquinarias haciendo los trabajos para proteger a la comunidad”, mencionó.

Guzmán aseveró que las lluvias que iniciaron el pasado domingo también han generado pérdidas en los sembradíos que colindan entre los municipios Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero y Alberto Adriani.

Con información de Fe y Alegría Noticias/Unión Radio

LA HUMANIDAD · 22 ABRIL, 2022

Las lluvias afectan a ocho sectores el municipio Obispo Ramos de Lora en Mérida

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Las lluvias que caen en la región occidental de Venezuela, desde hace una semana, mantienen en alerta al municipio Obispo Ramos de Lora de Mérida. El alcalde del ayuntamiento, Luis Enrique Guillén, informó que las pérdidas son incalculables y que hay ocho sectores rurales afectados por los torrenciales aguaceros.

Guillén explicó que los daños se han producido por los desbordamientos de los ríos Guachizon, Caño Avispero y Zumbador, que han arrastrado a su paso algunos puentes, vías y sembradíos. También varias familias han perdido sus casas.

El funcionario detalló que, por lo pronto, han registrado la afectación en ocho sectores del municipio, e indicó que han atendido alrededor de 500 personas y 160 familias en el sector El Carmen, anegado  por la crecida del río Zumbador.

«Estamos haciendo un gran esfuerzo para poder paliar está difícil situación por la que viven los habitantes de nuestro municipio”, acotó, al tiempo que se quejó del recorte del 50 % su presupuesto para atender estas emergencias.

A principios de esta semana un reporte de Protección Civil regional precisaba que siete municipios de Mérida habían sufrido serios daños por los torrenciales.

Pasos obstruidos y caídos

El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmá, Indicó que hasta el momento no han podido restablecer el paso en el municipio Campo Elías, luego de que se originó “una falla que rompió la vía en dos”.

Dijo que tienen previsto colocar una tubería que permita el paso del agua por debajo de la vía para volver a construir el tramo de la carretera derrumbada y que “tiene en aislamiento provisional a esa comunidad”.

En entrevista para Unión Radio, comentó que han articulado esfuerzos para atender los daños en el sector Palmarito, uno de los más afectados por las lluvias. “Allí están las maquinarias haciendo los trabajos para proteger a la comunidad”, mencionó.

Guzmán aseveró que las lluvias que iniciaron el pasado domingo también han generado pérdidas en los sembradíos que colindan entre los municipios Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero y Alberto Adriani.

Con información de Fe y Alegría Noticias/Unión Radio

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO