El expolicía metropolitano Arube Pérez Salazar recibió libertad plena este lunes 15 de febrero.
Pérez Salazar cumplió una condena de 17 años y 10 meses por el caso de los sucesos del 11 de abril de 2002 en los alrededores de Puente Llaguno, donde se desencadenó un tiroteo que dejó 19 personas muertas.
Fue detenido junto Luis Enrique Molina, Erasmo Bolívar, Héctor Rovain, Marco Hurtado, Lázaro Forero, Henry Vivas, Julio Rodríguez e Iván Simonovis en 2003 y empezaron a cumplir sus condenas desde 2009.
La sentencia la impuso la jueza Marjorie Calderón. En aquel entonces, sus abogados denunciaron que el juicio fue amañado y violatorio del debido proceso.
Pérez Salazar se encontraba recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda.
Al salir del centro penitenciario este lunes, el cabo primero de la extinta Policía Metropolitana se reencontró con su pareja y su hija, según se observó en un video difundido en las redes sociales del diario El Carabobeño.
Su excarcelación fue confirmada por la Fundación para el Debido Proceso.
“Ya en libertad plena el preso político Arube Pérez, tras cumplimiento completo de la pena impuesta de 17 años y 10 meses. Bienvenido a la libertad Arube”.
Desde hace al menos ocho años Arube Pérez Salazar era candidato a recibir beneficios procesales por razones de estudio, buena conducta y cumplimiento de la mitad de la pena, sin embargo el tribunal de su causa (en el estado Aragua) nunca de los concedió, reseñó el portal Crónica Uno.
“Su vida corre peligro”, ONG hace llamado urgente en favor del teniente coronel Igbert Marín Chaparro
19 presas políticas: historias de torturas y tratos crueles en Venezuela
Cardenal Porras aboga por liberación de presos políticos como «gesto de buena voluntad»
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
El expolicía metropolitano Arube Pérez Salazar recibió libertad plena este lunes 15 de febrero.
Pérez Salazar cumplió una condena de 17 años y 10 meses por el caso de los sucesos del 11 de abril de 2002 en los alrededores de Puente Llaguno, donde se desencadenó un tiroteo que dejó 19 personas muertas.
Fue detenido junto Luis Enrique Molina, Erasmo Bolívar, Héctor Rovain, Marco Hurtado, Lázaro Forero, Henry Vivas, Julio Rodríguez e Iván Simonovis en 2003 y empezaron a cumplir sus condenas desde 2009.
La sentencia la impuso la jueza Marjorie Calderón. En aquel entonces, sus abogados denunciaron que el juicio fue amañado y violatorio del debido proceso.
Pérez Salazar se encontraba recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda.
Al salir del centro penitenciario este lunes, el cabo primero de la extinta Policía Metropolitana se reencontró con su pareja y su hija, según se observó en un video difundido en las redes sociales del diario El Carabobeño.
Su excarcelación fue confirmada por la Fundación para el Debido Proceso.
“Ya en libertad plena el preso político Arube Pérez, tras cumplimiento completo de la pena impuesta de 17 años y 10 meses. Bienvenido a la libertad Arube”.
Desde hace al menos ocho años Arube Pérez Salazar era candidato a recibir beneficios procesales por razones de estudio, buena conducta y cumplimiento de la mitad de la pena, sin embargo el tribunal de su causa (en el estado Aragua) nunca de los concedió, reseñó el portal Crónica Uno.