Iván Reyes, fotoperiodista de Efecto Cocuyo, compartió su experiencia profesional con los participantes del seminario ¿Cómo des-cubrimos la violencia?, actividad desarrollada en el Centro Cultural Chacao en Caracas que intenta visibilizar la situación de las víctimas colaterales de los hechos violentos en el país y sensibilizar a la ciudadanía al respecto.
“Las fotografías que hacemos, aunque nos puedan parecer repetidas, pueden servir para la reconstrucción de los hechos”, afirmó Reyes, quien narró haber vivido, en primera línea, diferentes episodios en los que se ha cuestionado a sí mismo sobre si debía tomar o no una gráfica.
Hizo ver que la pertinencia de reflexionar sobre esa necesidad de hacer ciertas fotografías, pues hay situaciones que de por sí son suficientemente dramáticas como para acompañarlas con una imagen que lo único que aporta es “más drama”, no elementos informativos.
Para Reyes, en algunas circunstancias es necesario bajar la cámara o el grabador, acercase a las víctimas y hacerles sentir en confianza, ya luego ellas decidirán si quieren contar o denunciar los hechos; mientras eso ocurre, el fotoperiodista tiene la tarea de observar lo que sucede.
Reyes acumula varias lesiones por perdigones y en diversas ocasiones ha sido golpeado por bombas lacrimógenas, registradas durante la cobertura de los más de dos meses de protestas que se iniciaron en abril pasado. Ha estado en la primera línea de las manifestaciones. En los lugares de enfrentamientos entre los opositores y los funcionarios de seguridad del Estado, ha podido recoger cartuchos de perdigones con metras que, luego, han sido solicitados como evidencia por la Fiscalía General de la República.
Monseñor Basabe pide que se aplique todo el peso de la ley a militar que agredió a abogada
Claves para prevenir la violencia familiar y de género en cuarentena
Trabajadores de la prensa protestaron en contra de las agresiones al gremio
TSJ se avoca a demanda de Cabello contra El Nacional para indexar monto de la multa impuesta
Marzo comienza con cuatro muertes y 429 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Personal del Hospital de San Cristóbal trabaja con zapatos y uniformes rotos