Pocos días después de que la población de El Limón fuese afectada por inundaciones, este lunes 14 de septiembre se repite la misma situación en la vecina zona de La Candelaria, también perteneciente al municipio Mario Briceño Iragorry, donde una fuerte lluvia de menos de una hora hizo que sus calles se anegaran tras el desbordamiento del mismo río El Limón.
Según la diputada aragueña María Verónica Rengifo, la comunidad de ese poblado se mantiene alerta ante el ascenso del nivel.
«Ya son varias las zonas afectadas en el estado Aragua por las fuertes lluvias y la ineficiencia del régimen, que en 20 años solo se han robado el dinero de los venezolanos. La falta de atención de entes responsables en esta comunidad, hoy a 5 días de la emergencia muestra las consecuencias», indicó la parlamentaria por Vente Venezuela.
#AHORA: Luego de las fuertes lluvias de esta tarde, así se encuentra el Río El Limón en este momento.
Nos mantenemos alerta de nuestros vecinos en el municipio.#Aragua #14sept pic.twitter.com/HtbVnnsZJW
— Ma. Verónica Rengifo (@VeroRengifo) September 14, 2020
Según los organismos de Protección Civil regional, las últimas lluvias registradas este lunes hicieron crecer la quebrada de Los Capuchinos, zona que se encuentra inundada en estos momentos.
La comunidad de La Candelaria se vio afectada por igual a finales de la pasada semana, cuando se desbordó el río El Limón. Maquinarias de la gobernación fueron habilitadas el viernes, pero inexplicablemente, según explicaron los vecinos, este lunes ya no estaban en los sitios más afectados por el barro.
Horas antes de que nuevamente volviera a llover, damnificados protagonizaron una protesta para denunciar que policías del estado Aragua impedían que camiones con ayuda e insumos que envían voluntarios entrara al pueblo. Los funcionarios de seguridad colocaron barricadas en el puente de entrada al lugar.
#14sep Protesta de damnificados de La Candelaria, para denunciar que policías de #Aragua impiden que los camiones con la ayuda que envían voluntarios, entre a la comunidad. pic.twitter.com/S2ojPdR4tk
— Oya funke (@oya_funke) September 14, 2020
Habitantes de La Candelaria solicitaron al gobernador Rodolfo Marco Torres enviara nuevamente cuadrillas de ayuda y bombas de achique para trasegar el agua que aún en la tarde de este lunes se mantiene en las vías y dentro de muchas viviendas.
«Un poco más temprano las Autoridades se habían llevado las maquinarias, desconocemos los motivos, pedimos que se devuelvan, necesitamos ayuda», indicó uno de los pobladores.
#ATENCION: fuertes lluvias inundaron nuevamente las calles de La Candelaria (Municipio Mario Briceño Iragorry).
Estamos alertas de la actual “crecida” del Río El Limón, justo en este momento. #14sept pic.twitter.com/9WZ5pQO0im
— Ma. Verónica Rengifo (@VeroRengifo) September 14, 2020
Virgen de la Candelaria: su día se celebrará con cánticos y la tradicional procesión
Vecinos de la Candelaria denuncian que solo reciben agua una vez a la semana
Un festival de bajones de luz sufren varias zonas del país este #24Abr
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Qué es una hernia incisional y por qué se debe operar el papa Francisco
Pocos días después de que la población de El Limón fuese afectada por inundaciones, este lunes 14 de septiembre se repite la misma situación en la vecina zona de La Candelaria, también perteneciente al municipio Mario Briceño Iragorry, donde una fuerte lluvia de menos de una hora hizo que sus calles se anegaran tras el desbordamiento del mismo río El Limón.
Según la diputada aragueña María Verónica Rengifo, la comunidad de ese poblado se mantiene alerta ante el ascenso del nivel.
«Ya son varias las zonas afectadas en el estado Aragua por las fuertes lluvias y la ineficiencia del régimen, que en 20 años solo se han robado el dinero de los venezolanos. La falta de atención de entes responsables en esta comunidad, hoy a 5 días de la emergencia muestra las consecuencias», indicó la parlamentaria por Vente Venezuela.
#AHORA: Luego de las fuertes lluvias de esta tarde, así se encuentra el Río El Limón en este momento.
Nos mantenemos alerta de nuestros vecinos en el municipio.#Aragua #14sept pic.twitter.com/HtbVnnsZJW
— Ma. Verónica Rengifo (@VeroRengifo) September 14, 2020
Según los organismos de Protección Civil regional, las últimas lluvias registradas este lunes hicieron crecer la quebrada de Los Capuchinos, zona que se encuentra inundada en estos momentos.
La comunidad de La Candelaria se vio afectada por igual a finales de la pasada semana, cuando se desbordó el río El Limón. Maquinarias de la gobernación fueron habilitadas el viernes, pero inexplicablemente, según explicaron los vecinos, este lunes ya no estaban en los sitios más afectados por el barro.
Horas antes de que nuevamente volviera a llover, damnificados protagonizaron una protesta para denunciar que policías del estado Aragua impedían que camiones con ayuda e insumos que envían voluntarios entrara al pueblo. Los funcionarios de seguridad colocaron barricadas en el puente de entrada al lugar.
#14sep Protesta de damnificados de La Candelaria, para denunciar que policías de #Aragua impiden que los camiones con la ayuda que envían voluntarios, entre a la comunidad. pic.twitter.com/S2ojPdR4tk
— Oya funke (@oya_funke) September 14, 2020
Habitantes de La Candelaria solicitaron al gobernador Rodolfo Marco Torres enviara nuevamente cuadrillas de ayuda y bombas de achique para trasegar el agua que aún en la tarde de este lunes se mantiene en las vías y dentro de muchas viviendas.
«Un poco más temprano las Autoridades se habían llevado las maquinarias, desconocemos los motivos, pedimos que se devuelvan, necesitamos ayuda», indicó uno de los pobladores.
#ATENCION: fuertes lluvias inundaron nuevamente las calles de La Candelaria (Municipio Mario Briceño Iragorry).
Estamos alertas de la actual “crecida” del Río El Limón, justo en este momento. #14sept pic.twitter.com/9WZ5pQO0im
— Ma. Verónica Rengifo (@VeroRengifo) September 14, 2020