Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mapio.netIndígenas del estado Amazonas acudieron a la Fiscalía Superior de esa entidad, al sur de Venezuela, donde entregaron una serie de peticiones, entre las que destaca que el Ministerio Público constate la presencia de grupos armados irregulares en sus territorios.
El coordinador de Asuntos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, dijo a Efecto Cocuyo que la lista se la entregaron al fiscal superior quien se comprometió en dar respuestas a una serie de solicitudes.
«Se solicitó información sobre la denuncia por la muerte de Virgilio Trujillo, el estatus del caso», explicó el representante indígena de la ONG venezolana.
Trujillo fue asesinado en Puerto Ayacucho, capital de la entidad, a finales de junio de 2022, por sujetos armados que lo lanzaron de un vehículo. Hasta la fecha las autoridades no han determinado quién o quiénes fueron los responsables de este asesinato.
El líder indígena, de 38 años, fue uno de los primeros guardias territoriales del Sipapo y uno de los principales formadores de defensores de esta zona.
Te puede interesar: Virgilio Trujillo Arana: el centinela del río Sipapo
Ortiz manifestó que también pidieron «trasladar al Ministerio Público a las comunidades para constatar los hechos ocurridos el lunes 6 de febrero y tomen denuncias de situaciones que han ocurrido en Sipapo Autana, producto de la presencia de estos grupos irregulares en territorio indígena».
Además esperan que la Zona de Defensa Integral (Zodi) en Amazonas borre los videos de las operaciones de eliminación de pistas clandestinas en territorios ancestrales, en especial porque exponen los sitios de comunidades e incluso residentes de estos lugares.
Explicó que desde que llevaron denuncias por el asesinato de Trujillo, los grupos armados han insistido en entrar a los territorios indígenas.
«Solicitamos medidas cautelares para Fabián Cardozo, uno de los integrantes de la guardia territorial asediada por estos grupos armados», agregó Ortiz.
Bloqueos, desconexiones y censura: el informe de Ipys Venezuela sobre los derechos digitales en 2022
Periodista Sebastiana Barráez denuncia que juez amenazó con detenerla
Comunidad Lgbtiq+ protestó en Caracas en el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (Fotos)
CNP advierte que periodista Ramón Centeno, preso en el Conas, necesita operación urgente
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Indígenas del estado Amazonas acudieron a la Fiscalía Superior de esa entidad, al sur de Venezuela, donde entregaron una serie de peticiones, entre las que destaca que el Ministerio Público constate la presencia de grupos armados irregulares en sus territorios.
El coordinador de Asuntos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, dijo a Efecto Cocuyo que la lista se la entregaron al fiscal superior quien se comprometió en dar respuestas a una serie de solicitudes.
«Se solicitó información sobre la denuncia por la muerte de Virgilio Trujillo, el estatus del caso», explicó el representante indígena de la ONG venezolana.
Trujillo fue asesinado en Puerto Ayacucho, capital de la entidad, a finales de junio de 2022, por sujetos armados que lo lanzaron de un vehículo. Hasta la fecha las autoridades no han determinado quién o quiénes fueron los responsables de este asesinato.
El líder indígena, de 38 años, fue uno de los primeros guardias territoriales del Sipapo y uno de los principales formadores de defensores de esta zona.
Te puede interesar: Virgilio Trujillo Arana: el centinela del río Sipapo
Ortiz manifestó que también pidieron «trasladar al Ministerio Público a las comunidades para constatar los hechos ocurridos el lunes 6 de febrero y tomen denuncias de situaciones que han ocurrido en Sipapo Autana, producto de la presencia de estos grupos irregulares en territorio indígena».
Además esperan que la Zona de Defensa Integral (Zodi) en Amazonas borre los videos de las operaciones de eliminación de pistas clandestinas en territorios ancestrales, en especial porque exponen los sitios de comunidades e incluso residentes de estos lugares.
Explicó que desde que llevaron denuncias por el asesinato de Trujillo, los grupos armados han insistido en entrar a los territorios indígenas.
«Solicitamos medidas cautelares para Fabián Cardozo, uno de los integrantes de la guardia territorial asediada por estos grupos armados», agregó Ortiz.