Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas, reportó este jueves 2 de marzo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
En su cuenta de Twitter, el organismo destaca la posible ocurrencia de descargas eléctricas (destellos azules) en zonas del estado Bolívar por núcleos convectivos aislados que también están asociados a lluvias en la zona. Para este jueves no se descarta que haya zonas nubladas con precipitaciones variables al sur de Amazonas y el Esequivo.
En su boletín de las últimas 24 horas destaca que prevalece escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones sobre las regiones llaneras y al norte del país, mientras que áreas del Delta Amacuro, este de Sucre, costas de Miranda y Carabobo, en Yaracuy, este de Falcón, sur del Zulia, Táchira y Mérida se prevé nubosidad estratiforme dispersa con algunas lluvias o lloviznas.
El estimado pluviométrico se sitúa entre 4 a 30 litros por metro cuadrado y máximo hasta 50 litros por metros cuadrados al sur de Bolívar.
En cuanto a las bajas temperaturas, éstás persisten durante la noche y primeras horas de la mañana con una mínima extrema en Mérida 6ºC y de 12ºC en la cordillera central. En horas del mediodía se esperan valores máximos de 38ºC en los llanos centrales y occidentales lo que incrementa el riesgo de incendios forestales hasta en 42%.
Entre los estados con mayor riesgo de incendios Zulia, norte de Trujillo, Falcón, Lara, Cojedes, Guárico y Portuguesa, Barinas, Apure, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas, Amazonas y norte de Bolívar.
#2Mar #INAMEHInforma Mapa de Riesgo de Incendios Forestales #FelizJueves pic.twitter.com/GKBYSrgkz7
— INAMEH (@INAMEH) March 2, 2023
Por otra parte, observa el Inameh en estas zonas concentraciones moderadas de calima por días consecutivos sin precipitaciones, por la quema de vegetación y la estabilidad atmosférica que permanece.