Ministerio de Ciencia realiza estudio para medir contagios de COVID-19 en sitios cerrados
Ministerio de Ciencia realiza estudio para medir contagios de COVID-19 en sitios cerrados

Este 10 de junio la movilidad en el Metro de Caracas estuvo difícil durante las primeras horas de la mañana, de acuerdo a las quejas de los usuarios a través de las redes sociales. El tramo con mayor afectación fue la Línea 3, sistema que conecta la ciudad del suroeste al norte, y en donde un tren sin tracción generó retraso por más de 40 minutos.

La unidad con falla en los motores se quedó varada en la estación El Valle, en dirección Plaza Venezuela. Los pasajeros se aglomeraron en La Rinconada, zona de transferencia entre el tren de los Valles del Tuy y el sistema subterráneo.

Muchos intentaron salir a las vías para buscar respuesta en el transporte público, pero tampoco la demanda fue favorable. Las paradas de la ruta Coche-Valle estaban repletas de pasajeros entre 7:00 y 8:30 de la mañana, quienes además intentaban protegerse de la lluvia.

De acuerdo al reporte hecho por la Asociación Metro Comunidad, una agrupación de trabajadores activos, jubilados y ex trabajadores de la C.A. Metro de Caracas, la oferta de trenes este jueves 10 de junio fue bajando al transcurrir la mañana.

La Línea 1 arrancó con 11 y para las 9:00 de la mañana tenía en circulación 10. En la Línea 3 quedaban solo tres de cuatro, y en la Línea 2 solo estaban operativas seis unidades: tres entre Las Adjuntas y Bello Monte, e igual número de carros entre Zoológico y El Silencio.

En ese tramo los vagones circulan a una velocidad promedio de 35 km/h por ausencia de pilotaje automático y fallas en la vía férrea.

La cuenta oficial del Metro de Caracas, informó a las 9:14 de la mañana que la Línea 3 se encontraba prestando servicio comercial en todas sus estaciones, y mostró en ese mensaje fotos del Centro de Operaciones con los andenes despejados de usuarios.