El Ministerio Público (MP) imputó a Moises David Pirela, de 19 años de edad, tras haber agredido a un adolescente de 16 años de edad en las afueras de un centro educativo, ubicado en la parroquia Cacique Mara del estado Zulia.
Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, indicó a través de su cuenta de la red social Twitter que el joven fue privado de libertad y que la Fiscalía 35 será la encargada de la imputación.
Un alto a la violencia escolar
El acto violento quedó registrado en un video que se ha hecho viral en redes sociales. En el audiovisual se observa un grupo de adolescentes discutiendo y posteriormente la víctima fue lanzada por el victimario con fuerza al suelo, donde minutos después convulsiona.
El agredido se encuentra recluido en un centro de salud de la ciudad de Maracaibo. Se pudo conocer que su estado es delicado.
Este sábado 22 de octubre, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia indicaron que la agresión ocurrió a las afueras del liceo Vicente Lecuna, en la urbanización Paz, en Maracaibo.
Los agentes policiales aseguraron en una nota de prensa enviada al diario Versión Final que el agresor fue detenido «luego de conocer el caso a través de redes sociales y portales de noticias, que colgaron información de la agresión a través de videos grabados por testigos».
La detención de Pirela se llevó a cabo en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, específicamente en la urbanización San Miguel.
El Ministerio Público realiza una campaña contra la violencia y el acoso escolar en las instituciones educativas del país. Por el momento se desconocen cuántos adolescentes han sido imputados por estos delitos.
Van 84 adolescentes imputados por acoso escolar en 2022, dice Tarek William Saab
Dos directoras venezolanas han sido imputadas por casos de violencia escolar en lo que va de mayo
«Penalizar a un adolescente porque acose puede generarle más daños», afirma experto sobre violencia escolar en Venezuela
Registran 74 casos de acoso escolar en Venezuela entre enero y abril, informa Tarek William Saab
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
El Ministerio Público (MP) imputó a Moises David Pirela, de 19 años de edad, tras haber agredido a un adolescente de 16 años de edad en las afueras de un centro educativo, ubicado en la parroquia Cacique Mara del estado Zulia.
Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, indicó a través de su cuenta de la red social Twitter que el joven fue privado de libertad y que la Fiscalía 35 será la encargada de la imputación.
Un alto a la violencia escolar
El acto violento quedó registrado en un video que se ha hecho viral en redes sociales. En el audiovisual se observa un grupo de adolescentes discutiendo y posteriormente la víctima fue lanzada por el victimario con fuerza al suelo, donde minutos después convulsiona.
El agredido se encuentra recluido en un centro de salud de la ciudad de Maracaibo. Se pudo conocer que su estado es delicado.
Este sábado 22 de octubre, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia indicaron que la agresión ocurrió a las afueras del liceo Vicente Lecuna, en la urbanización Paz, en Maracaibo.
Los agentes policiales aseguraron en una nota de prensa enviada al diario Versión Final que el agresor fue detenido «luego de conocer el caso a través de redes sociales y portales de noticias, que colgaron información de la agresión a través de videos grabados por testigos».
La detención de Pirela se llevó a cabo en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, específicamente en la urbanización San Miguel.
El Ministerio Público realiza una campaña contra la violencia y el acoso escolar en las instituciones educativas del país. Por el momento se desconocen cuántos adolescentes han sido imputados por estos delitos.