Familiares del director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona, a quien Amnistía Internacional (AI) catalogó como «preso de conciencia», pidieron al gobernante Nicolás Maduro su liberación «inmediata», tras 173 días detenido, acusado de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».
En un video publicado en Twitter, Rafael Tarazona, hermano del activista y quien también enfrenta los mismos cargos, pero bajo régimen de presentación, solicitó al mandatario venezolano, «en visperas de la Navidad», la libertad para su familiar.
«Vengo a pedirle por la liberación de Javier Tarazona, defensor de los derechos humanos, padre, hijo. Nosotros, su familia, pedimos por su libertad y usted (Nicolás Maduro) tiene el poder, tiene las herramientas para dársela», dijo Rafael Tarazona, acompañado de su madre y sobrino.
Este martes 22 de noviembre, el Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes denunció que la salud de su director continúa deteriorándose por su «detención arbitraria» y «falta de atención médica adecuada».
«La salud de Javier Tarazona, director general de Fundaredes, continúa deteriorándose a consecuencia de su detención arbitraria en las celdas del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y la falta de atención médica adecuada», indicó el observatorio en su cuenta de Twitter.
Agregó que, en las últimas semanas, el abogado ha presentado «alteraciones cardíacas constantes», que conjugadas con su cuadro general de salud «ponen en severo riesgo su vida».
«Su madre, familiares más allegados, sus abogados y el equipo de activistas de la organización exigen a las autoridades venezolanas la inmediata liberación del defensor de los derechos humanos, quien junto con dos de sus activistas enfrenta un juicio injusto», indicó la ONG.
El pasado 9 de diciembre la Justicia venezolana confirmó el pase a juicio de Tarazona principal voz de denuncia del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure.
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin
Guillermo González, dos años preso por negarse a recibir un soborno
Rodney Álvarez: Me decían que me declarara culpable porque desde mi detención ya había sido condenado
No se puede retomar el diálogo sin liberar a los presos políticos, dicen ONG y activistas este #18May
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Familiares del director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona, a quien Amnistía Internacional (AI) catalogó como «preso de conciencia», pidieron al gobernante Nicolás Maduro su liberación «inmediata», tras 173 días detenido, acusado de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».
En un video publicado en Twitter, Rafael Tarazona, hermano del activista y quien también enfrenta los mismos cargos, pero bajo régimen de presentación, solicitó al mandatario venezolano, «en visperas de la Navidad», la libertad para su familiar.
«Vengo a pedirle por la liberación de Javier Tarazona, defensor de los derechos humanos, padre, hijo. Nosotros, su familia, pedimos por su libertad y usted (Nicolás Maduro) tiene el poder, tiene las herramientas para dársela», dijo Rafael Tarazona, acompañado de su madre y sobrino.
Este martes 22 de noviembre, el Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes denunció que la salud de su director continúa deteriorándose por su «detención arbitraria» y «falta de atención médica adecuada».
«La salud de Javier Tarazona, director general de Fundaredes, continúa deteriorándose a consecuencia de su detención arbitraria en las celdas del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y la falta de atención médica adecuada», indicó el observatorio en su cuenta de Twitter.
Agregó que, en las últimas semanas, el abogado ha presentado «alteraciones cardíacas constantes», que conjugadas con su cuadro general de salud «ponen en severo riesgo su vida».
«Su madre, familiares más allegados, sus abogados y el equipo de activistas de la organización exigen a las autoridades venezolanas la inmediata liberación del defensor de los derechos humanos, quien junto con dos de sus activistas enfrenta un juicio injusto», indicó la ONG.
El pasado 9 de diciembre la Justicia venezolana confirmó el pase a juicio de Tarazona principal voz de denuncia del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure.