Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Ronny S. Rodríguez RosasUna de las 46 personas heridas por la explosión de 150 bombonas de gas doméstico en el municipio Piar del estado Monagas, falleció este viernes 1 de enero en horas de la tarde.
La víctima era Laura Figuera de 28 años, quien junto a otras 26 personas (21 adultos y 5 niños) permanecía recluida en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín.
Una de las familiares de los heridos, Yuleima Barreto, informó a Efecto Cocuyo que a la joven la trasladaron al quirófano este mismo viernes para realizarse las curas. Sin embargo, no precisó si falleció en esa área o después de recibir la atención.
Figuera era una de las personas que el pasado lunes 28 de diciembre acudió a la casa de la encargada de la distribución de gas doméstico en la comunidad Caño de Los Becerros, municipio Piar, donde ocurrió la explosión que dejó los 46 lesionados con quemaduras de primero a tercer grado.
Ella estaba entre las primeras personas en la fila para retirar los cilindros junto a una de sus tres hijas, que también se encuentra en el Humnt con quemaduras de segundo grado.
“Ella (Laura Figuera) vivía cerca de mi casa. Estaba retirando las bombonas. Todavía hay varios que están muy comprometidos, dos niños, un señor y una persona diabética”, detalló Barreto.
La familiar reconoció que en el Humnt hay las medicinas necesarias, pero denunció que la atención médica no ha sido oportuna para realizarse las curas a los pacientes.
Agradeció el apoyo que han recibido de la iglesia, a través de Cáritas Maturín, empresarios privados y particulares. Sin embargo, llamó a que los quemados reciban las atenciones necesarias y a la hora. Barreto afirmó que faltan médicos para cumplir con los tratamientos.
Este viernes, familiares de dos de los niños que están en el área de Pediatría manifestaron su preocupación por las condiciones del área y la escasa atención que reciben, según denunciaron en sendos videos que suministró el coordinador de Cáritas Maturín, el sacerdote Jerónimo Sifontes.
Suspenden por sexta vez audiencia por extravío de 7.000 cilindros de gas en Mérida
Un 34,2 % de venezolanos recibe bombonas de gas una vez cada tres meses, según ONG
Anuncian dolarización del servicio de gas doméstico en Monagas
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Una de las 46 personas heridas por la explosión de 150 bombonas de gas doméstico en el municipio Piar del estado Monagas, falleció este viernes 1 de enero en horas de la tarde.
La víctima era Laura Figuera de 28 años, quien junto a otras 26 personas (21 adultos y 5 niños) permanecía recluida en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín.
Una de las familiares de los heridos, Yuleima Barreto, informó a Efecto Cocuyo que a la joven la trasladaron al quirófano este mismo viernes para realizarse las curas. Sin embargo, no precisó si falleció en esa área o después de recibir la atención.
Figuera era una de las personas que el pasado lunes 28 de diciembre acudió a la casa de la encargada de la distribución de gas doméstico en la comunidad Caño de Los Becerros, municipio Piar, donde ocurrió la explosión que dejó los 46 lesionados con quemaduras de primero a tercer grado.
Ella estaba entre las primeras personas en la fila para retirar los cilindros junto a una de sus tres hijas, que también se encuentra en el Humnt con quemaduras de segundo grado.
“Ella (Laura Figuera) vivía cerca de mi casa. Estaba retirando las bombonas. Todavía hay varios que están muy comprometidos, dos niños, un señor y una persona diabética”, detalló Barreto.
La familiar reconoció que en el Humnt hay las medicinas necesarias, pero denunció que la atención médica no ha sido oportuna para realizarse las curas a los pacientes.
Agradeció el apoyo que han recibido de la iglesia, a través de Cáritas Maturín, empresarios privados y particulares. Sin embargo, llamó a que los quemados reciban las atenciones necesarias y a la hora. Barreto afirmó que faltan médicos para cumplir con los tratamientos.
Este viernes, familiares de dos de los niños que están en el área de Pediatría manifestaron su preocupación por las condiciones del área y la escasa atención que reciben, según denunciaron en sendos videos que suministró el coordinador de Cáritas Maturín, el sacerdote Jerónimo Sifontes.