Enviado de EEUU visitó Venezuela para pedir liberación de los seis directivos de Citgo
Periodista de AP: Detienen a exejecutivos de Citgo que estaban en arresto domiciliario

El exdirectivo de Citgo liberado la noche del martes en Caracas, Gustavo Cárdenas, llegó la madrugada de este miércoles a Texas, Estados Unidos, donde pudo volver a su casa y reunirse con su familia.

La pesadilla para mí y mi familia terminó anoche… Espero y rezo por mis cinco compañeros: Tomeu Vadell, Jorge Toledo, José Pereira, José Luis y Alirio Zambrano, que se quedaron en Venezuela y pido su pronta liberación”, dijo Cárdenas en un comunicado que compartió el periodista de AP, Joshua Goodman.

Cárdenas recordó que estuvo casi 1.570 días encarcelado, lo que causó “mucho dolor y sufrimiento en su familia, mucho más del que pueda explicar con palabras”, expresó.

“La pesadilla para mí y mi familia terminó anoche. Salí de la cárcel y obtuve mi libertad después de unos 1.570 días de cautiverio injusto. Fue un tiempo muy duro marcado por un profundo dolor, pero también por la fe, la esperanza, el amor y la supervivencia”, dice el texto.

El exdirectivo de Citgo, quien al momento de su detención en Caracas era uno de los vicepresidentes de la filial de Pdvsa en Estados Unidos, agradeció por su liberación al presidente Joe Biden, a su enviado para liberación de rehenes, Roger Carstens; así como al exgobernador Bill Richardson y Mickey Bergman, ambos del centro Richardson, que hicieron labores para su salida de la cárcel.

En el año 2020 Cárdenas y otros cuatro exejecutivos fueron sentenciados a 10 años de cárcel por la justicia en Venezuela, mientras que al expresidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk, lo sentenciaron a 13 años de prisión. A todos los acusaron de intentar firmar contratos sin autorización del gobierno de Nicolás Maduro que «comprometían el patrimonio nacional y el futuro» de la filial.

Aunque el gobierno de Maduro no se refirió a esta liberación ni la del cubano estadounidense José Alberto Fernández, este proceso se dio 48 horas después del primer encuentro de alto nivel entre Maduro y sus funcionarios con representantes de Joe Biden, una reunión que se produjo en Caracas el sábado 5 de marzo.

El martes en la noche el presidente de Estados Unidos en un comunicado de prensa dijo que tanto Cárdenas como Fernández iban de regreso a su país.

“Estos hombres son padres que perdieron un tiempo precioso con sus hijos y todos los que aman, y sus familias han sufrido cada día de su ausencia. Agradezco al Enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes, Roger Carstens, ya todo nuestro equipo diplomático por sus incansables esfuerzos para asegurar su liberación y reunir a estas familias”, aseguró.

</div>