Excarcelan a periodista Luis Carlos Díaz, le prohíben salir del país e imputan por instigación a delinquir

LA HUMANIDAD · 12 MARZO, 2019 22:07

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El periodista y activista de derechos humanos, Luis Carlos Díaz, fue excarcelado la noche de este martes 12 de marzo, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), después de que lo presentaron en tribunales caraqueños, en una audiencia que comenzó pasadas las 7:00 de la noche.

Lo imputaron por instigación a delinquir, además le prohibieron salir del país y debe presentarse en tribunales cada ocho días, de acuerdo con el Sntp que informó la finalización de la audiencia a las 9:50  de la noche de este martes.

Además el juzgado que habilitaron para su causa le prohibió declarar a los medios de comunicación sobre la causa en su contra.

El Sntp dijo más temprano que el periodista fue trasladado al Palacio de Justicia de Caracas para la audiencia de presentación. Y denunció que en principio pretendían «imponerle un defensor público y le impiden la asistencia privada». A las 7:10 p.m se habilitó un tribunal para el acto.

La organización que lleva adelante la defensa del periodista, Espacio Público, notificó por su cuenta de Twitter que a las 7:15 pm ingresó al Palacio de Justicia la abogada de la ONG. Sin embargo, el personal de seguridad no permitió el paso del director de la organización, Carlos Correa, ni a otros representantes de agrupaciones de derechos humanos.

El juez Freddy Pérez, del Tribunal 31 de control de Caracas, está a cargo del caso. Espacio Público señaló que Díaz también estuvo acompañado por un abogado de Provea.

Desde las 5:00 de la tarde de este lunes 11 de marzo, la esposa del periodista, Naky Soto, perdió comunicación con el ciberactivista y defensor de los derechos digitales.

A las 10:00 de la noche del lunes, Soto denunció la desaparición de Luis Carlos, quien estuvo más de 5 horas desaparecido, hasta que una comisión de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo presentó esposado en su casa en la avenida Libertador, donde allanaron la residencia, a las 2:00 de la mañana de este martes 12 de marzo.

Díaz es un reconocido periodista defensor de la seguridad digital, la libertad de expresión y que se ha dedicado a formar a la ciudadanía sobre estos temas en foros académicos, comunidades y más recientemente a través de su participación en la radio.

Lea más en: Periodista Luis Carlos Díaz detenido en el Sebin, confirma Provea

La mañana de este martes, Naky Soto, periodistas, ONG de defensa de derechos humanos y amigos de Luis Carlos denunciaron en la dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público  la desaparición del periodista, su detención arbitraria, así como los tratos crueles a los que fue sometido desde que lo apresaron a las 5:30 de la tarde del lunes.

Este 12 de marzo, más de 60 organizaciones nacionales e internacionales reclamaron su libertad plena y rechazaron la detención arbitraria y desaparición forzosa a la que fue sometido. “Igualmente exigimos la libertad plena del comunicador, el cese de la campaña de descalificación y de la persecución judicial”, dijeron a través de un comunicado.

Entre las organizaciones internacionales que exigieron su libertad están la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) Américas también se pronunció en contra de su detención arbitraria.

El CPJ añadió que «las autoridades venezolanas deberían liberar inmediatamente a Luis Carlos Díaz, devolver sus equipos que fueron confiscados y detener esta absurda campaña en la que se acusa a periodistas críticos por las propias fallas del gobierno», dijo Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ.

Ataque a la prensa

Desde enero al menos 39 periodistas han sido detenidos en Venezuela, tanto por cuerpos de seguridad como por colectivos armados leales al chavismo. Todo esto en el marco de la crisis política del país, que se agudizó cuando el 23 de enero el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, asumió las competencias de la Presidencia de la República, al considerar que el régimen de Nicolás Maduro usurpa el poder para un segundo mandato.

Además 10 corresponsales extranjeros han sido deportados desde entonces, el más reciente el estadounidense Coddy Weddle, quien prestaba servicios para la televisora del sur de Florida WPLG Local 10 News.

Weddle fue detenido por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el pasado miércoles 6 de marzo y un día después fue expulsado de Venezuela, por órdenes del gobernante Nicolás Maduro.

“Estaba claro que no les gustó mi informe. Estaban interesados ​​en una historia que hice sobre la atmósfera actual en las Fuerzas Armadas”, contó el periodista en Maiquetía tras ser liberado el mismo 6 de marzo en horas de la noche.

Lea también:

Cuentas oficialistas manipularon vídeo de Luis Carlos Díaz, precisa Luz Mely Reyes

Foto: Unión Radio

LA HUMANIDAD · 12 MARZO, 2019

Excarcelan a periodista Luis Carlos Díaz, le prohíben salir del país e imputan por instigación a delinquir

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El periodista y activista de derechos humanos, Luis Carlos Díaz, fue excarcelado la noche de este martes 12 de marzo, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), después de que lo presentaron en tribunales caraqueños, en una audiencia que comenzó pasadas las 7:00 de la noche.

Lo imputaron por instigación a delinquir, además le prohibieron salir del país y debe presentarse en tribunales cada ocho días, de acuerdo con el Sntp que informó la finalización de la audiencia a las 9:50  de la noche de este martes.

Además el juzgado que habilitaron para su causa le prohibió declarar a los medios de comunicación sobre la causa en su contra.

El Sntp dijo más temprano que el periodista fue trasladado al Palacio de Justicia de Caracas para la audiencia de presentación. Y denunció que en principio pretendían «imponerle un defensor público y le impiden la asistencia privada». A las 7:10 p.m se habilitó un tribunal para el acto.

La organización que lleva adelante la defensa del periodista, Espacio Público, notificó por su cuenta de Twitter que a las 7:15 pm ingresó al Palacio de Justicia la abogada de la ONG. Sin embargo, el personal de seguridad no permitió el paso del director de la organización, Carlos Correa, ni a otros representantes de agrupaciones de derechos humanos.

El juez Freddy Pérez, del Tribunal 31 de control de Caracas, está a cargo del caso. Espacio Público señaló que Díaz también estuvo acompañado por un abogado de Provea.

Desde las 5:00 de la tarde de este lunes 11 de marzo, la esposa del periodista, Naky Soto, perdió comunicación con el ciberactivista y defensor de los derechos digitales.

A las 10:00 de la noche del lunes, Soto denunció la desaparición de Luis Carlos, quien estuvo más de 5 horas desaparecido, hasta que una comisión de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo presentó esposado en su casa en la avenida Libertador, donde allanaron la residencia, a las 2:00 de la mañana de este martes 12 de marzo.

Díaz es un reconocido periodista defensor de la seguridad digital, la libertad de expresión y que se ha dedicado a formar a la ciudadanía sobre estos temas en foros académicos, comunidades y más recientemente a través de su participación en la radio.

Lea más en: Periodista Luis Carlos Díaz detenido en el Sebin, confirma Provea

La mañana de este martes, Naky Soto, periodistas, ONG de defensa de derechos humanos y amigos de Luis Carlos denunciaron en la dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público  la desaparición del periodista, su detención arbitraria, así como los tratos crueles a los que fue sometido desde que lo apresaron a las 5:30 de la tarde del lunes.

Este 12 de marzo, más de 60 organizaciones nacionales e internacionales reclamaron su libertad plena y rechazaron la detención arbitraria y desaparición forzosa a la que fue sometido. “Igualmente exigimos la libertad plena del comunicador, el cese de la campaña de descalificación y de la persecución judicial”, dijeron a través de un comunicado.

Entre las organizaciones internacionales que exigieron su libertad están la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) Américas también se pronunció en contra de su detención arbitraria.

El CPJ añadió que «las autoridades venezolanas deberían liberar inmediatamente a Luis Carlos Díaz, devolver sus equipos que fueron confiscados y detener esta absurda campaña en la que se acusa a periodistas críticos por las propias fallas del gobierno», dijo Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ.

Ataque a la prensa

Desde enero al menos 39 periodistas han sido detenidos en Venezuela, tanto por cuerpos de seguridad como por colectivos armados leales al chavismo. Todo esto en el marco de la crisis política del país, que se agudizó cuando el 23 de enero el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, asumió las competencias de la Presidencia de la República, al considerar que el régimen de Nicolás Maduro usurpa el poder para un segundo mandato.

Además 10 corresponsales extranjeros han sido deportados desde entonces, el más reciente el estadounidense Coddy Weddle, quien prestaba servicios para la televisora del sur de Florida WPLG Local 10 News.

Weddle fue detenido por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el pasado miércoles 6 de marzo y un día después fue expulsado de Venezuela, por órdenes del gobernante Nicolás Maduro.

“Estaba claro que no les gustó mi informe. Estaban interesados ​​en una historia que hice sobre la atmósfera actual en las Fuerzas Armadas”, contó el periodista en Maiquetía tras ser liberado el mismo 6 de marzo en horas de la noche.

Lea también:

Cuentas oficialistas manipularon vídeo de Luis Carlos Díaz, precisa Luz Mely Reyes

Foto: Unión Radio

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO