Bajo la consigna “sí hay dólares para misiles pero no para la educación”, la Conferencia Nacional de Estudiantes de Venezuela (Confev) rechazó este lunes 9 de noviembre, frente a la Comandancia General de la Armada, ubicada en Caracas, la compra de misiles por parte de la administración de Nicolás Maduro, mientras no hay inversión ni presupuesto para las casas de estudios del país.
A través de un video publicado en la cuenta oficial de Twitter de Confev, los representantes estudiantiles denunciaron con pancarta en mano y consignas de rechazo que el Ejecutivo no trabaja por la educación universitaria; alertaron que por este motivo los educadores perciben un salario de hambre y la estructura de las universidades cada día se cae a pedazos por la ausencia de presupuestos.
“Vemos como Nicolás Maduro prefiere invertir y gastar el dinero de la nación en misiles que en nuestra educación. Para comprar armamentos no hay sanciones, pero para comprar alimentos y medicinas dicen que sí las hay. Para tener una beca universitaria nos exigen el carnet de la patria y ni siquiera el beneficio llega a un dólar. Mientras nuestros profesores ganan 4 dólares mensuales, el alto mando militar se enriquece a punta de corrupción”, dicen en el video.
Hoy #9Nov la Confederación Nacional de Estudiantes de Venezuela asistió a la Comandancia General de la Armada alzando su voz por la compra de misiles mientras no hay inversión, ni presupuesto para la educación venezolana. pic.twitter.com/O8RfReTjb2
— Confederación de Estudiantes de Venezuela (@confevme) November 9, 2020
Los dirigentes estudiantiles también condenaron que el pago de las becas y los salarios de los educadores son “miserables”. Actualmente la beca de un estudiante universitario es de 0,5 centavos de dólar, mientras que los docentes ganan menos de 5 dólares.
Ante esta crisis que padece la educación del país, los miembros de la Confev rechazan que el dinero sea empleado para la compra de armamentos y misiles iraníes, mientras que en los hospitales hay escasez de respiradores para tratar a los pacientes con COVID-19 y en los hogares del país se sufre por la crisis de los servicios públicos.
“Hace pocas semanas se dio a conocer el presupuesto aprobado para la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB) para su funcionamiento en el año 2021, el cual para la UCV fue del 2,27 % de lo solicitado y para la USB fue el 0,5 %, mientras que el presupuesto para la defensa todos los años aumenta”, denunciaron.
Los representantes estudiantiles catalogan el actual proceso educativo como un “fracaso” ya que el Plan Universidad en Casa no ha funcionado correctamente tras las falles en el servicio eléctrico y las pésimas conexiones de internet que retrasan el proceso académico de los estudiantes universitarios durante la pandemia.
“En plena pandemia y con una educación totalmente paralizada por el fracaso del Plan Universidad en Casa, la dictadura de Nicolás Maduro prefiere pagar armas para seguir imponiendo miedo en los venezolanos. Los misiles iraníes tienen un solo blanco: el pueblo de Venezuela”, afirmaron.
Foto cortesía de: Confev
“Párese a la derecha”: Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas
Defensores de DDHH protestan frente al Pnud y exigen la liberación de trabajadores de Azul Positivo
Universidades sufrieron 223 ataques durante la cuarentena por COVID-19
Universidades privadas: Es inviable congelar las mensualidades en hiperinflación
Cien registros del país que somos: Descarga la edición aniversario de Cocuyo #7